Champions League: Último capítulo.


Por Cthulhu.




“¿Tanto le gusta la sangre?”, esa fue la minuciosa pregunta que le hizo Marcelo Bielsa, acerca de toda la basura que rodea al mundo del fútbol y la deshonestidad de cierta gente, a un Guardiola que, sin titubear le respondió: “Necesito esa sangre”.

Para Guardiola el hecho de convertirse en técnico lo ha catapultado a formar parte de la rica historia futbolística del Barça (si es que antes no lo era) y del fútbol a nivel mundial.
Sin embargo, existen antecedentes de la táctica y estrategia que pregona el Barcelona actual. Empezamos por la influencia del suizo Joan Gamper, fundador del club en 1899, que exhibía el juego exquisito con el armado de paredes y toques sucesivos como lo hacía la vieja escuela húngara. El colectivo de oro.


Mucho tiempo después le tocaría a  Johan Cruyff, al igual que Guardiola, otra leyenda viva del club catalán. El holandés al mando del Barcelona ganaría en 8 años, nada menos que 11 títulos con los blaugranas. Hoy Pep, está a un paso de alcanzar su décimo título en 4 años como director técnico.

El trabajo del español es admirado en todo el mundo, ya que ha logrado armar un conjunto que en 25 toques te llena la canasta. Al rival lo aburre, lo desespera, lo hace correr atrás de la pelota. Principal característica de juego del Pep futbolista: jugar con la cabeza. Sus condiciones físicas no le permitían resolver ciertas situaciones en el campo con facilidad, algo que Guardiola contrarrestaba con su inteligencia. Eso mismo se lo transmitió a su equipo y sus dirigidos entendieron correctamente el mensaje.



Manchester United, rival en la final, tiene en el banco de suplentes a toda una institución del club: Sir Alex Ferguson. El escocés como futbolista no tuvo éxito alguno, sus logros vinieron desde que se inició como entrenador  a la cabeza del United en 1986, ganando 35 títulos. A Ferguson siempre se le respetó por su trabajo y dedicación. Esto se reflejó cuando en 2005 la familia norteamericana Glazer se adueñó del club inglés. En dicha transición, los nuevos propietarios del Man U no objetaron en ningún momento la continuidad de quien hace 25 años ocupa ese puesto de manera exitosa.

El sábado en Wembley, el Manchester necesitará retomar conceptos y profundizar esquemas. La velocidad de sus referentes en ataque será fundamental para desmembrar a  la defensa catalana. El paradigma se encuentra en la marca. En este punto, Barcelona es un equipo más solidario. Lionel Messi en los partidos de ida y vuelta frente al Real Madrid fue el que más faltas cometió.  Eso es un indicador de que en la final de Champions veremos buen juego combinado con sacrificio. Lo del buen juego puede certificarse porque se trata de los dos clubes con mejor performance, aunque  a muchos esto le genere cierta neurastenia, es así. Bien decía Ángel Cappa: "si me van a preguntar de qué sirve jugar bien, les voy a preguntar de qué sirve ser feliz". 


Manchester y Barcelona, Barcelona y Manchester; ya se han encontrado en 11 oportunidades con 3 victorias y 4 empates para cada uno. Los españoles llegan con cierto favoritismo, pero tratándose de fútbol… nada está dicho.

"El fútbol es el primer deporte del mundo, es el deporte más atractivo para todos los continentes. Si yo tuviera que decir por qué sucede eso, es porque no siempre ganan los poderosos".

–Marcelo Bielsa.

¿Quiénes irán a la Copa América?

Por El Chull

Se acerca la Copa América y llega el difícil momento de decidir quiénes estarán adentro y quiénes verán la participación peruana por televisión. Desde acá, analizamos quiénes conformarían la lista de 22 jugadores que viajarán a la Copa América en Argentina.


LOS QUE TIENEN SU LUGAR

Leao Butrón (Dep. San Martín)

El número 1. La lesión a la muñeca le impidió afianzarse en el arco de la selección, pero nadie discute que él es el titular. El ‘Mago’ ya dijo que lo llevará a la Copa, pero es más que probable que no sea titular. De todas maneras, el equipo necesita a una persona como Leao, quien con su seriedad y  experiencia aporta bastante al plantel.

Salomón Libman (Alianza Lima)

Se podría decir que ‘Yuyo’ (?) es, hoy, el arquero titular de la selección. Su última gran actuación en la selección (ante Ecuador) y sus destacadas jornadas en Alianza, le terminó de llenar los ojos al ‘Mago’ quien lo pondría, salvo alguna rareza, bajo el arco en el debut de la Copa.

Raúl Fernández (Universitario)

El arquero de la U también ha mostrado madurez en el arco. Hace varios años que la U viene siendo el equipo menos batido de los campeonatos producto de las grandes actuaciones de Fernández.

Alberto Rodríguez (Sp. Braga)

El ‘Mudo’ es uno de los titulares fijos en el esquema del ‘Mago’. Aunque no haya jugado hasta ahora ningún minuto en los partidos de preparación por sus constantes lesiones, el DT lo tiene en la lista de indiscutidos en la selección, si es que no se lesiona, claro está.



Santiago Acasiete (Almería)

La experiencia de haber recibido goleada tras goleada en el Almería le sirve al Mago (?). Aunque Markarián no lo vaya usar de titular, es bueno saber que se tiene a un defensa experimentado en banca.

Walter Vílchez (Sp. Cristal)

La polifuncionalidad de juego que tiene Vílchez es del agrado del ‘Mago’ quien lo puede poner de back o lateral.

Renzo Revoredo (Universitario)
A el ‘Mago’ le ha convencido la sobriedad y la concentración que tiene Revoredo en la marca sobre el lado derecho. Si el DT no sigue con la idea estúpida (?) de poner a Carmona como lateral derecho, Renzo sería el titular.

Jesús Rabanal (Universitario)

La mayor explicación de la convocatoria de Rabanal es: no hay otro. En nuestro país no abundan los laterales izquierdos y Rabanal con poco ha convencido al ‘Mago’.

Rinaldo Cruzado (Juan Aurich)

Uno de los mejores hasta ahora del Campeonato (si es que no es el mejor) es Cruzado y el ‘Mago’ se ha dado cuenta de eso. Aunque en el partido con Ecuador empezó flojo, luego del segundo tiempo se jugó un partidazo y demostró que puede ser útil en el equipo.


Josepmir Ballón (River Plate)

Todo entrenador tiene sus ‘debilidades’ y Ballón es uno. Aunque no juegue casi nunca en Argentina, el ‘Mago’ lo tiene en sus planes y de ponerlo de titular, inclusive. De todas maneras, veremos su rendimiento en la ‘Copa Kirín’ para ver si termina de convencer al ‘Mago’.

Luis Ramírez (Corinthians)

Luego del golazo que se mandó ante Colombia, ya nadie lo puede bajar del avión. ‘Cachito’ es otra de las debilidades del ‘Mago’ y lo piensa poner dentro del equipo titular de la selección.

Giancarlo Carmona (San Lorenzo)

Nadie duda que el paso que está teniendo ‘Barney’ (?) en Argentina es sumamente importante en su carrera. Carmona es uno de los mejores jugadores en San Lorenzo y eso le basta para estar dentro de los ‘fijos’ en la selección. La duda va sobre si el ‘Mago’ lo pondrá de lateral derecho o volante por derecha. Por el bien de la selección, esperamos que sea la segunda opción.

Juan Vargas (Fiorentina)

Si alguien tiene separado su sitio en la selección hasta que se retire es Juan Vargas. Poco se puede agregar lo del ‘Loco’ en la selección. Lo único, esperar que llegue en óptimas condiciones a la Copa. Esta será una revancha para él, pues no estuvo en la última edición en Venezuela.

Claudio Pizarro (Werder Bremen)

Aunque no haya sido una buena temporada para el ‘Bombardero’ por las seguidas lesiones, la presencia de Claudio no está en discusión. El último partido ante Ecuador fui vital para demostrar que el delantero aun está activo y en buenas condiciones para seguir siendo el 9 de la selección.


Paolo Guerrero (HSV Hamburgo)

Otro que no ha tenido una buena temporada en Alemania y para colmo de males, terminó lesionado en la última fecha. Hoy, la presencia de Paolo es duda para la Copa. Se dice que su recuperación durará un mes y que quedará a punto para del debut ante Uruguay. Seguramente no será titular, pero es ‘fijo’ en Argentina.

Jefferson Farfán (Schalke 04)

Dentro de una temporada totalmente irregular para el Schalke. Farfán ha destacado en Alemania y de gran manera. Luego de su castigo, el ‘Mago’ se dio cuenta que no podía dejarlo de lado y decidió ‘perdonarlo’ (sí, una vez más) para que pueda estar en Argentina.

LOS QUE ESTÁN CASI ADENTRO

Carlos Zambrano (Schalke 04)

A diferencia de las lesiones de Guerrero, Pizarro, Merino, Rodríguez, etc, etc, la lesión de Zambrano fue más grave y tendría más tiempo de recuperación. Sin embargo, la evolución de la lesión está avanzando de buena manera. Se espera que dentro de un par semanas ya pueda hacer fútbol y llegue a punto para la competición. Él dice que sí llega, vamos a ver.

Michael Guevara (Sport Boys)

Es uno de los preferidos del ‘Mago’, pero eso no lo hace ‘fijo’. Ante Ecuador no se le pudo ver como se quiso (fue cambiado en el primer tiempo) y ahora tendrá que demostrar en la Copa Kirín que puede ser útil en Argentina.

Hernán Rengifo (Omonia Nicosia)

Con la aparición de delanteros jóvenes en la selección, la convocatoria del ‘eterno suplente’ (?) no es segura.

Luis Advíncula (Sp. Cristal)

Otro de los preferidos del ‘Mago’. Hasta el momento es uno de los delanteros del medio que tienen casi segura su convocatoria. Su buena participación ante Ecuador donde ingresó bien lo ayuda.

Jean Tragodara (Alianza Lima)

El haber estado en todos los partidos del ‘Mago’ le da casi todas las chances para que tenga los pasajes a Argentina. Si el DT no lo llamó para la Copa Kirín es porque lo considera fijo en el equipo.

LAS POSIBLES SORPRESAS

William Chiroque (Juan Aurich)

Ha sido llamado para la Copa Kirín debido a su gran desempeño en el año. Ser el primer llamado a la selección en el proceso del ‘Mago’ le resta chances para ir a la Copa. Todo depende de su nivel en Japón.

Raul Ruidiaz (Universitario)

Uno más en la lista de los ‘irresistibles’ del ‘Mago’. La polifuncionalidad que tiene la ‘Pulga’ para jugar de centrodelantero o por afuera es lo que le gusta al DT, quien lo está llevado a Japón para verlo más de cerca.

André Carrillo (Sp. Lisboa)

El haber estado en España en el último partido es un paso a favor de Carrillo. El tema ahora más pasa si sería conveniente llevado a la Copa cuando acaba de ser fichado por un equipo europeo, donde tiene que ir a presentarse siendo su primera pretemporada. 


Carlos Lobatón (Sp. Cristal)

Su última actuación en España ante Ecuador donde ingresó y el equipo mejoró podría ser para el ‘Mago’ un factor para llamarlo definitivamente.

Antonio Gonzales (Universitario)

Otro que convenció bastante en la gira de España. Con su ingreso el equipo mejoró en la marca. Cuando el equipo necesite apretar, ‘Toñito’ es el indicado. Tiene el respaldo de Markarián.

Christian Cueva (Dep. San Martín)

Para muchos el mejor jugador de Perú en el Sudamericano Sub20. El popular ‘Cuevita’ tendrá que repetir las buenas actuaciones que tuvo a inicios de año en Japón, aun así, su participación en la Copa América está muy difícil.

LOS QUE LO VERÁN POR TELE

Erick Delgado (Sp. Cristal)

El llamado inesperado de Butrón a la Copa le quita posibilidades al arquero de Cristal de integrar la lista. El pésimo momento de los celestes en el campeonato fue definitivo para que el ‘Mago’ decida dejarlo.

Roberto Guizasola (Rosario Central)

El bajón que ha tenido el equipo y las pocas actuaciones que viene teniendo ‘Cucuruchu’ le da poquísimas oportunidades que integre la selección. También influye la aparición de Renzo Revoredo en esa zona del equipo. Si el ‘Mago’ no lo llamó para la Copa Kirín, difícil lo hará para la Copa América.

Roberto Merino (Sin equipo)

Cuando todo quedaba listo para su regreso en la selección, una lesión lo deja al margen. Era la ocasión perfecta de Merino de demostrar que la selección es para él y que es el 10 que hace falta. El estar ausente en Japón le quita totalmente las chances de que esté en la Copa América.

José Carlos Fernández (Dep Quito)

Su lesión le impide participar de la Copa. Por ahora acompaña a la selección en sus días de entrenamiento en la Videna. A fines de julio recién estaría haciendo algo de fútbol. Eso sí, para las Eliminatorias es ‘fijo’.


Wilmer Aguirre (San Luis)

Al ‘Zorrito’ no lo convocan desde el partido en Moquegua y no ha sido llamado para la Copa Kirín. El hecho de estar ausente en los últimos partidos de la selección le da poquísima oportunidad de estar en la Copa.  



El Anti-Equipo (primera rueda)


Por Cthulhu.

Como ya es costumbre en este blog, se viene una nueva edición del “anti-equipo” en donde los jugadores son premiados por el lamentable esfuerzo de hacer las cosas lo más impresentable posible durante la primera la rueda. Ésta es nuestra selecta (?) elección de anti-fútbol puro.


Al arco – José Carvallo

No es que sea un pésimo arquero, ni mucho menos. Pasa que en esta primera rueda la diferencia de -12 habla de un Carvallo inseguro y poco eficiente bajo los cuatro palos. Tampoco es que sea toda culpa suya, la fecha anterior nuestro amigo (?) Fischer Guevara se comió 5 contra Alianza y el buen arquero de Cienciano, Noriega, también se comió la misma cantidad de goles ante la ‘U’. Sin embargo, pese a que la defensa de Melgar tiene menos recurso que el mar boliviano (?) a Carvallo, por ahora, la rojinegra le va quedando algo grande. Ya levantará flacas su nivel.



Atroya – Guillermo Díaz

El back uruguayo, también de Melgar, de momento viene teniendo una campaña para el olvido. Lejos de ser un refuerzo, es un reverso (?) para las intenciones del equipo “dominó” de Arequipa. La falta solvencia en la marca y hasta de ética (?) hablan de un jugador poco útil para el corto plantel de Melgar.


Atroya -  Carlos Espínola

Acá no solo es impresentable la condición física, el juego y la predisposición; su look (?) también habla de la desastrosa campaña del defensor de Sporting Cristal. Lejos de ser el Espínola multicampeón con LDU, lo que hoy vemos son vestigios de un refugiado en la Florida. Mala decisión de Oblitas, que demuestra que con los años, sigue gustando de las argollas… pero no esas que nos gustan a nosotros (?).




Atroya, pero ponte más allacito (?) - Renzo Reaños

Horrible lo del lateral. Renzo Reaños no ha logrado tener buenas actuaciones en lo que va de la temporada, ni en toda su carrera me parece (?). Es justo colocarlo acá, porque lo del habilidoso (?) jugador de conjunto arequipeño preocupa, y mucho. No se puede saber con exactitud si es mucha la responsabilidad de quienes lo dirigen, pero Renzo sigue sin proyectarse con criterio y mucho menos trasladar el balón como la gente.


         
Atroya, pero ponte más allacito (?) -  Walter Vílchez

Jugador de selección e imprescindible para Sergio Markarián. El ‘Apache’ no ha tenido una primera rueda como todos quisiéramos. Lo lamentable es que de Vílchez siempre se espera que sea un referente, pero lo único que se ha logrado ver es a un jugador displicente y pusilánime en la marca. La campaña de Walter Vílchez preocupa bastante, si sigue así ¿merecerá Copa América?



Párate al medio – Karlo Calcina

El volante Karlo Edson Calcina, jugador que no se lleva bien con los periodistas de Trome (?) y con nosotros tampoco después de esto  tiene la responsabilidad de capitanear a un tristemente colero FC Melgar. Su bajo rendimiento en la primera rueda lo convierte en uno de los responsables de la mala campaña de su club. Lo bueno es que todavía hay campeonato para mejorar. Un abrazo Karlo (?).


Párate al medio - Josimar Atoche

Otro equipo que la pasa mal es el Alianza Atlético de Arrelucea. En el medio, tiene a un caserito en esta sección: Josimar Atoche. El ‘5’ padece del famoso mal de la desprolijidad. Su marca recurre a la violencia o a la imprecisión. Atoche no lo viene haciendo bien, pero a él también le queda toda la segunda ronda para reivindicarse con la gente del siempre taquillero (?)  ‘Comando Churre’.




Te hago famoso – Martín Morel

Llegó con la postal de crack gracias a su buena campaña en el Tigre de Diego Cagna. Ojo, nadie duda de sus condiciones y su excelente pegada, pero por ahora en Universitario no ha demostrado nada de lo que se le conoce. El inentendible ‘Chemo’ Del Solar lo mantiene calentando banca y el argentino sigue sin lucirse en tienda crema.  ¿Habrá segunda vuelta para el volante de creación?



Te hago famoso – Marvin Ríos

Otra joyita (?) del Alianza Atlético. Es básicamente producto de lo que se ha visto. Saquen su línea. Un abrazo a quien se dio cuenta del FAIL.


Yo no las meto – Miguel Escalada

Con una condición física de jugador de Showbol (!), Escalada no ha cumplido con las expectativas de un goleador de equipo grande. De él, solo se recuerda el gol que le hace al Sport Boys en el Callao con jugada previa del ‘Chorri’, de ahí en más, si hizo otro gol nadie se acuerda.  Lo del ‘Gordo’ desvela otro de los grandes #FAILs institucionales del conjunto rímense y una patinada más de Juan Carlos Oblitas y compañía.



Yo no las meto – Hernán Peirone

Sí, yo sé que le hizo dos goles al Boys, pero no por eso merece ser indultado de esta lista. Aunque al final se le prendió la mecha, un delantero que en 15 fechas no hizo ni un gol, se merece el título del anti-fútbol por decisión unánime. El ‘Látigo’ Peitocuén (?) ha ganado cierta credibilidad con esta reciente aparición goleadora, la pregunta es ¿durará?

DT: Guillermo Rivarola.