Décimo Quinta Fecha de la Copa Movistar


Por Daniel Aliaga

Concluyó la primera rueda de la Copa Movistar, y la Universidad César Vallejo terminó en lo más alto de la tabla de posiciones; mientras que Cristal, no. El Real Garcilaso se consolidó en la segunda colocación, como la sorpresa del campeonato, y Juan Aurich se metió a la pelea. Finalmente, Alianza Lima volvió a ganar, y Universitario de Deportes rompió el maleficio; y no exactamente porque Chemo haya dicho adiós (?).  Esto y más, a continuación. 

Real Garcilaso (1) VS. Unión Comercio (0)

No sé tú, pero yo, Petróleogarcisismo o muerte (!) En un partido jugado con dientes apretados, los cusqueños se impusieron por la mínima diferencia ante el 'Poderoso de Alto Mayo' con una golazo de chiripa a cargo del Uribe bueno (?), o sea, Lalo.

Hola. Yo soy el Uribe malo. Sin (?)

Universidad San Martin (0) VS. Universidad César Vallejo (0)

En un partido para el olvido, quizás porque las palabras universidad y sábado, como que no van (?), limeños y trujillanos, no se hicieron nada. Así y todo, para la César Vallejo fue negocio; mientras que para la San Martín, un desastre.

Universitario de Deportes (3) VS. Sport Huancayo (1)

En el último partido de Chemo como director técnico de los cremas, Universitario consiguió ganar después de mucho, frente a un Sport Huancayo impresentable. Fue tres a uno, con uno de penal, un autogol, y un golazo de Rainer Torres. José Guillermo, Dios te ama (?)

De los fracasos se aprende ¿no?

Cobresol (0) VS. Cienciano (2)

Cienciano no le ganaba a nadie, pero tuvo que aparecer Cobresol para que rompan la mala racha. El profe Chirinos parece ser un buen tipo, pero queda claro que el problema no era el técnico. Teddy ¿nos perdonarás? (?)

León de Huánuco (1) VS. FBC Melgar (1)

Dos buenos equipos se enfretaron en un partido con bastante ritmo, en el que Carvallo, se erigió como la principal figura de los arequipeños que empiezan a consolidarse como un equipo duro cuando van de visita. Por su parte, los de León siguen allá arriba, pero se nota que les falta algo. ¿Será Manco? (?)

Betocarranceando

Sport Boys (0) VS. Inti Gas (0)

Inentendible, poco claro, aburridísimo y con poca contundencia (?) No, no estamos hablando de los tuits del profe Techera, sino que el Boys juega así, y empieza a convertirse en serio candidato al descenso; en contraste a un Inti Gas, que ahora suma de visita, y empieza a soñar con la Sudamericana.

Juan Aurich (1) VS. Sporting Cristal (0)

Kahn le metió tres dedos a su gol, y lo más triste fue que Ron Damón Quiroga, no estuvo para comentarlo (?) Para destacar también, el impresionante duelo que mantuvieron Luis Advíncula y William Chiroque, flamantes seleccionados, que nos hizo recordar que estamos jodidos el fútbol peruano todavía es vistoso.

'Le metió treh dedoh' (?)

José Gálvez (0) VS. Alianza Lima (2)

Partido signado por los tacos (?), malos pases del 'Feña' Meneses y una nueva correcta presentación a cargo del juvenil aliancista Yordi Reyna. Eso sí, llamativo el celular con el que estuvo dirigiendo (?) nuestro buen amigo Payasoto. Aló, Costitas (?)


Equipo de la fecha:

Formación: 1 – 4 – 2 – 2- 2

Sí, Rainer juega de eso


Figura:

Eduardo Uribe (Real Garcilaso).- En el que quizás haya sido el partido más complicado de los cusqueños en casa, el Uribe bueno (?) marcó un golazo, y se dio maña para organizar a su equipo que por momentos se vio superado por el 'Poderoso de Alto Mayo'

Tenía cara de haber sido elegido por primera vez la figura de la fecha

Destacado:

Carlos Elías (Cienciano).- Pese a la cremolada que guarda en el pecho (?), Che Carlitos muy de vez en cuando se da maña para convertir, y en ocasiones, hasta para ser figura. Suerte que le llaman.

Mención honrosa:

John Jairo Valencia (Juan Aurich).- La gente fue a ver a Lobatón, y terminaron agradeciendo el buen juego desplegado por el colombiano que viene mejorando últimamente en su juego. No, no lo trajo el 'Peinadito'.

El profe Umaña expresando satisfacción por el buen rendimiento de su fichaje (?)


Yapa:

Édgar González (Alianza Lima).- El Negro nunca juega mal, pero tiempo que venía sin jugar bien (?). Sí, nos ponemos Techeristas, pero así y todo, un gusto saber que está regresando.

Tabla de Posiciones:

Te suelto un dato: Boys y Cobresol pelearon el título de la Segunda el 2009


Tabla de Goleadores: 


Hasta la próxima fecha.

Todo lo que baja, sube (?)


Por Jonás.

Encomendarme a Ringo Starr, el malnacido que se coló entre los genios musicales de The Beatles para componer Yellow Submarine no sirvió de nada. Tal y como su mote lo dice, el submarino, sucumbió a su naturaleza y se hundió. Y es que hay que ser hijo de puta canalla para apodar así al club.

Marco Ruben jugó en Central, River y Villarreal. Todos descendieron.

Tras 14 años en primera, el club estaba absolutamente instalado, generando simpatía general entre aquellos que aún no seguíamos a algún equipo de La Liga. El Villareal de Pellegrini, con Forlán, Sorín y Riquelme, mostraba buen toque, empuje y resultados. La prueba infalible (?) de que el equipo supo inventar una afición además de la regional, en los siguientes videos:





Entre las razones más contundentes, a consideración no sólo nuestra sino de los entendidos (?) también, la partida de Cazorla y Capdevila del club, nunca pudo superarse del todo. Ambos referentes dentro y fuera del campo e incluso importantes en su selección. Cazorla se fue al Málaga, a pedido de Pellegrini, quien, cuando era DT amarillo, lo cedió al Recreativo de Huelva para foguearse. El Doug Narinas ibérico (?) ha sido fundamental en el funcionamiento del nuevo rico de La Liga. Capdevila se fue al Benfica, donde jugó poco. No entendí que se vaya, ni por él ni por el club. Esta temporada se notó mucho la ausencia de ellos, haciéndose imposible reemplazarlos.

Otra razón, que se relaciona con lo anterior es que los que llegaron no rindieron. Se hicieron fichajes acorde a la economía del club y así les fue. Cristián Zapata, de excelente rendimiento en Udinese y cada vez mejor en selección Colombia, sólo trajo consigo dudas; jugó de lateral y central y nunca se sintió su aporte. De Guzman, de buen pasar por Mallorca, no jugó mucho por su bajo nivel; es de Canadá, la buena (?). Camuñas no supo consolidarse ni de volante ni delantero, pero su compromiso con el equipo se ve en un video que ponemos más adelante.

La temporada anterior terminó de la mejor manera, con la clasificación a la UEFA Champions League. Pero el sorteo del grupo lo cambió todo, mal augurio, los rivales fueron: Bayern Munich, Napoli y Manchester City. Uno finalista, otro campeón de la Copa Italia y el último campeón de la Premier League. Esto resultó en la no consecución de puntos, así es, el Villareal terminó el torneo más prestigioso de clubes en Europa con 0 puntos.Un plantel corto, de aproximadamente 25 jugadores, no dio abasto para enfrentar las tres competiciones: La Liga, Copa del Rey y Champions. Las lesiones se hicieron recurrentes. El calendario ajustado no permite lujos. Las bajas se sintieron en cada partido.

Sin Cazorla en el club, aparentemente, no había de que preocuparse, ya que había una delantera de ensueño. Giuseppe Rossi y Nilmar invitaban a ilusionarse, a creer en una temporada llena de goles. Nuevamente las lesiones y la puta madre el cruel destino aquejaron al equipo. Rossi necesitó dos operaciones al ligamento cruzado y no se recupera aún. Nilmar, a causa de un quiste, tuvo un año irregular, jugando poco y mal. La responsabilidad recayó en Marco Ruben, quien no está a la altura de los dos mencionados.




Por si faltaran razones, está también el tema de la dirección técnica, que cambió al ritmo de la desesperación que generó acercarse al final del año y no ver mejoras. Juan Carlos Garrido, venía haciendo bien las cosas, desde su trabajo en Villareal B, pero los resultados fueron esquivos. Tomó el mando, José Francisco Molina, de la filial, con quien nada mejoró. La última carta, la de salvación, fue la apuesta por Miguel Ángel Lotina, quien la temporada pasado descendió con el Deportivo La Coruña. Se le ha hecho fama a Lotina de ser un entrenador que desciende equipos, pero en nombre de la verdad (?) lo llaman cuando la batalla está casi perdida.

El hecho curioso ha sido la reacción de la hinchada, mostrando su apoyo a Fernando Roig, presidente del club, y su directiva, y acusando de “mercenarios” a los jugadores. Vale decir que en España se usa ese término refiriéndose a los asesinos de la ilusión, concepto (?) popularizado en nuestras tierras por Daniel F (?). Y es raro en el fútbol que se apruebe una gestión dirigencial y desapruebe a los jugadores que ponen el pecho, pero parece que pasa.



Una vez descendidos, surgieron las sospechas. Zaragoza necesitaba un triunfo, su rival de turno, Getafe, que tenía cinco expulsados a lo largo de la temporada, tuvo tres en ese partido, y las dudas no se hicieron esperar. Asimismo, al gol de Falcao a los 88 en el Madrigal, faltaba sumar un triunfo del Rayo Vallecano, para sentenciar el descenso amarillo y salvar a los peruanos (?) de La Liga. En natural desesperación, estos piden ayuda al Granada para que se dejen hacer un gol y salvarse ambos. Aquí un didáctico videíto:


Con el descenso concretado, queda pensar en lo que se viene para el club. Roig ha dicho: “Que nadie venga a pescar porque no habrá pescado”. Frase Bíblica (?), para dar a entender que no regalará jugadores, ya que necesitan el billete para salir a flote. Asimismo Senna, capitán y referente, ya comunicó que se quedará, para devolver al equipo a su categoría real. A raíz de ello y sus diez años en la institución, han puesto su nombre a la entrada 19 al estadio, número que lleva su mica. Bruno Soriano, compañero en contención de Senna, ha dicho que no tiene problemas en quedarse o irse si el club necesita el dinero.

Se sabe que muchos jugadores se irán. Diego López, arquero y estandarte del equipo, ya firmó por el Sevilla. Marchena quedó libre por su alto costo y bajo rendimiento. El club maneja ya ofertas por: Borja Valero (Atleti, Málaga y Barza), Mussachio y Zapata (en Italia), Nilmar (Sao Paulo, de Italia y España), Rossi (De todos lados), Ángel López se fue y Montero no quiere volver tras su préstamo al Betis. Igual, la operación exitosa al tobillo de Borja Valero, esperanzan con que se quede.

La decisión más importante, según la directiva, será conseguir un DT que los devuelva a primera división. Se habla de Velázquez, de la filial, y de Prosinecki, del Estrella Roja de Belgrado y ex jugador del Real Madrid y Barcelona. También se piensa en Joaquín Caparrós, quien logró el ascenso con el club, hoy en Mallorca. No descartan fichar un técnico que conozca la división, aunque no sea de los más reconocidos.

Lo siguiente será conseguir un goleador, ya que Ruben no fue suficiente. Joselu hace sus primeras armas, y Uche vuelve sin mucho cartel. Ante la inminente partida de Nilmar y Rossi, se hace necesario alguien que moje (?).

La última batalla antes del fin del mundo (?)


Por El Pelusa.

Otra vez ajustando por los golpes y patadas que tiran los grones, la selección peruana reedita un amistoso de terror contra una Nigeria que genera violencia varias interrogantes. Si a esto le agregamos que es preparatorio para el encuentro, tal vez, más importante de la eliminatoria y que se despide por enésima vez el ‘Chorri’ Palacios, entonces nos damos cuenta de que los Mayas nos harían un gran favor acertándole al ganagol (?). 

(?)

Con la salvedad de que Markarián probará a novedades como Palacios (?), el resto ya son caras conocidas. Las variantes no son nombres sino posiciones. Por ejemplo, donde existen miles de dudas es en la portería. Para esta ocasión el ‘Mago’ o para otros el ‘Vago’ (?) alternará con Diego Penny en el arco ya que Fernández todavía sigue en duda por un dolor muscular en el abductor. Ante la ausencia de Cruzado, por ahora, Lobatón es el que tiene la chance de conducir al equipo. Sin Balbín, y en general, ningún 6 capacitado para la marca férrea, dígame, ¿quién mejor que el conchatumadreador de Toñito Gonzáles? En la zaga Galliquio y Ramos para meter un #AutogolDeRamos algo de terror. Seguramente, Carlos Zegarra también tendrá la oportunidad de mostrarse unos minutos, para enfriar el partido (?). 

¿Lo del ‘Chorri’? Más que todo es un agasajo por su trayectoria en la selección, así que no se asusten (?), solo estará unos minutos y luego entrará ‘Cachito’ Ramírez o Carrillo probablemente. Los otros dos que están sentidos y no participarán del amistoso son Carlos Zambrano y Juan Vargas. 

El que avisa no traiciona.

Es cierto, este partido servirá para dilucidar las dudas en cuanto a los convocados. Hay que tener en cuenta que la selección tiene a muchos de sus jugadores entre algodones. Además, el rival es un equipo físicamente dotado (?) y de un biotipo imponente. Reitero, muchos andan preocupados por el tema de las lesiones por el fantasma de Senegal; hasta el propio Roberto Challe al que le importa un carajo todo mostró su preocupación: “Va a ser muy peligroso el rival africano, porque tiene un traco largo que puede lesionar a nuestros jugadores. Pasó con Luis “Cachito” Ramírez, quien se lesionó ante Senegal. Ellos entrenan con un león atrás. Y nosotros que estamos “piñas” en encontrar jugadores sanos. Esperamos que nadie se lesione”, dijo Challe para El Bocón.

No queremos ser ave de mal agüero, así que nosotros tampoco queremos lesionados. Esto no solo va para los jugadores nigerianos, sino también para las trampas de los jugadores. Chicas, después de los partidos con Colombia y Uruguay lo que quieran (?), pero no les coman las piernas a los muchachos antes de los partidos, por favor.

"¿Contra estos paquetes vamos a jugar?"

DESALINEACIONES

PERÚ: Diego Penny, Renzo Revoredo, John Galliquio, Christian Ramos, Yoshimar Yotún; Antonio Gonzáles, Carlos Lobatón, Jefferson Farfán, Roberto Palacios, Claudio Pizarro y Paolo Guerrero. DT: Sergio Markarián.

NIGERIA: Daniel Akpeyi; Papa Idris, Godfrey Obobona, Juwon Oshaniwa, Azubuike Egwueke; Nnamdi Oduamadi, Reuben Gabriel, Izu Azuka, Mba Sunday; Kalu Uche y Ekigho Ehiosun. DT: Stephen Keshi.

ÁRBITRO: José Luis Espinel (ECU).

La cita es a las 8 p.m. en el renovado Estadio Nacional. Lo transmiten CMD y ATV.

El ganador de la entrada para el partido y su taza de yapa. 

No se olviden que dentro de unos días estaremos sorteando una entrada (popular) para el encuentro entre Perú y Colombia. No te despegues de nuestro Facebook y Twitter.