La antipática obligación de ser sincero


Por El Pelusa

El rival es Argentina, no Unión Minas (?). Se viene, tal vez, el partido más difícil de estas eliminatorias para nuestra selesión. El entusiasmo de ver al segundo mejor jugador del mundo, después del Checho (?),  y el triunfo ante Venezuela, funcionan como la "cortina de humo" perfecta para creer que así sin más se le puede ganar a la albiceleste. La tarea es complicada y bordea lo imposible. El ataque argento es devastador y la defensa de Perú de las más fáciles de devastar. O sea, más fácil que entrarle a una flaca en el Niza. Con eso te resumo todo.

(?)

Es un hecho que Sabella ha conseguido armar un equipo que le permita a Messi entrar en ese juego abarcelonado. No es que los parrilleros jueguen igual a los catalanes, sino que, la posición de Messi viene a ser la misma que ocupa en España. Si hablamos de la parte de atrás, vale mencionar que cuentan con un arquero cumplidor como Sergio Romero. No es figura, ni a palos y mucho menos un arquerazo. Lo que nosotros mejor tenemos es el ataque y precisamente, Arlequina (?) lo que más adolece es en defensa. La inexperiencia de sus centrales y la poca prolijidad de sus laterales pueden resultar, por pasajes, ventajosos para nuestras intenciones.

La mitad de la cancha estará ocupada por ni Mascherano y ni Gago Ramasco casi confirmado. Libre andará Di María, quien se comerá todo el frente de izquierda a derecha. ¿Y arriba? Los más achoris de Argentina: Messi, Higuaín y Lavezzi. No, no esta el Kun, pero lo tienen a Palacio y de 9 a Hernán Barcos, uno que nos puede hacer la gran Palermo. Ojalá me equivoque. 

"Ya cerró, el rico Huascarán ya cerró, ya no venden" (?)

Por el lado de Perú, seguro que equipo que gana no se cambia, excepto por la situación de las lesiones: Guizasola y Revoredo son bajas confirmadas. En reemplazo entrarán Advíncula y Ramos. Lo de Paolo aún es incierto y se especula que Markarián tiene un tapadito (Retamoso) para hacerle la personal a 'La Pulga'. El que ha quedado totalmente descartado es el 'Loco' Vargas, ahora sin sus huevos, dependemos netamente de las tetas de Katty (?).

Con ese frente y esa mitad de cancha argenta, Perú va a necesitar algo más que huevos: una mezcla de suerte, sacrificio e inteligencia. Ya sabemos a quién va favorecer al árbitro, ya sabemos por culpa de quién nos van a llenar de amarilllas, ya sabemos quién es el que no va a cantar el himno de su país (?), y ya conocemos a #LaSuerteDeLaSelesión. Para cerrar este post me encomiendo la antipática obligación de ser sincero y les expreso: si la selesión pierde no podemos culpar a los jugadores, ni al DT por la derrota, porque sobre el papel, con la liga que tenemos, la organización que hay y el presidente reelecto que maneja los hilos de la FPF, no hay con qué darle. Esta noche habrá que esperar un milagro y como diría el tío Hurtado Miller: "Que Di9S nos ayude".

"¿Qué me miran? ¿lo tengo que decir otra vez? Como joden oe" (?)

No se puede vivir del amor

Perú 0 - Argentina 0  (Eliminatorias rumbo a Francia 98)

Dicen que ese día le pegamos un baile a Argentina, pero el palo no nos dejó mojar. #LaSuerteDeLaSelesión old school. 



Perú 1 - Argentina 2  (Eliminatorias rumbo a Corea - Japón 2002)

Ni olvido, ni perdón al pase/rebote de Chemo para la habilitación que terminaría en gol de Crespo y prohibido olvidar a Gustavo Tempone.




Perú 1 - Argentina 3 (Eliminatorias rumbo a Alemania 2006)

El gringo que describe los goles de este partido dice: "Javier Soto" a Jorge Soto. Eso nada más.




Perú 1 - Argentina 1 (Eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010)

El día de los huevos de Vargas y el corazón de Fano. Empate épico e imborrable. 



Semana de despegues


Por Jonás

El camino a Brasil 2014 continúa con la fecha 8, este martes a partir de las 2:30 de la tarde. Felizmente el encargado de programar se fumó un wiro iluminó y los dopartis no se cruzarán. La primera ronda de las clasificatorias entra en su recta final, sólo quedará un juego y todas las selecciones buscan acomodarse de cara al último año antes del mundial. PDD tiene para ti la antesala de los tres primeros choques; el último encuentro, entre la Selesión, maldito seas Vizcarrondo, y los Che, merece un post aparte. Lo mejor se hace esperar, y no importa quien sea el rival, ahora volteamos partidos (?).

Tiene que haber cambio de camisetas, hermano

Chile - Colombia 

Abren la fecha, en el partido más atractivo, Chile y Colombia. Ambas selecciones atraviesan un buen momento en cuanto a universo de jugadores, tanto Borghi como The Walking Dead Pekerman tienen planteles de lujo para alinear según el planteamiento, necesidad y objetivo que buscan para sumar y mantenerse en zona de clasificación. Los vecinos del sur descansaron el sábado, ya que correspondía que enfrentaran a los organizadores, ya clasificados por localía, del próximo mundial. Está claro que buscarán hacerse de los tres puntos de locales para recuperar el primer lugar en la tabla y esperar tranquilos la última fecha de la primera ronda. La buena noticia para los mapochinos sería la reaparición de Mauricio Isla, nuevo jugador de la Juventus, luego de seis meses de lesión. Los Colochos, por su parte, deben continuar consolidándose como equipo, afianzar los planteos de su nuevo entrenador. El plantel es de lujo, tiene variantes en el banco capaces de producir tanto como los titulares. Freddy Guarín no se recuperó del cuadro viral y ya está en Italia con su equipo, pero Falcao y Teo están en racha, sus laterales son considerados los mejores del torneo y su medio campo ya responde a la idea del técnico en marca, recuperación y generación. Ya demostraron que en casa aprovecharan el clima y no tendrán piedad de sus rivales, ojo que no golearon a cualquiera, pero de visita hay que ver cuál es su propuesta. Equipo que gana no se cambia. 

No se pierda la nueva temporada de The Walking Dead (?)


Uruguay – Ecuador 

Los charrúas necesitan lavarse la cara luego del bochorno sufrido el sábado. El clima jugó en contra desde el comienzo, enfrentaron a un seleccionado con nuevo técnico y plagado de jugadores de primer nivel en buen momento, pero son los campeones vigentes y tienen que revalidar el título en cada partido. Nadie duda del Maestro Tabárez ni de la solidez que posee su selección, sólo debe volver a tener resultados. Vuelve Suárez, quien declaró que deben controlar la ansiedad y aprovechar que Ecuador no ha ganado de visita hasta ahora. 

La selección Ecuador (modo Juanjo Buscaglia off) ha hecho de su localía su principal fortaleza, sumó todos los puntos posibles, pero de visita le cuesta mucho y los de Rueda saben que van necesitan mejorar fuera de su país para llegar a la fiesta de Brasil. Montero, el Jefferson malo (?) quedó descartado por lesión, pero los del norte confían en Caicedo y Benítez para complicar a Lugano y los suyos. La cita es en el Centenario a las 4:30 p.m. 

Paraguay - Venezuela 

Los paraguas están en una situación difícil, no están acostumbrados a estas alturas a verse tan lejos de la clasificación y es que están últimos. ¡Grítenlo Bolivia y Perú! (?) Con un viejo conocido nuestro como deté, Gerardo Pelusso, los guaranís buscan salir del fondo de la tabla. El nuevo director técnico sigue buscando su alineación ideal, lo cierto es que no la tiene nada fácil. Contra la vinotinto de local utilizaría a Haedo Valdez y Tacuara Cardozo, para lograr un mayor despliegue. 

Venezuela, acéptalo Perú fue más (?) no gana hace tres jornadas y necesita los puntos para mantenerse en la pelea, ya que la última fecha descansa y este será el cierre de la primera vuelta para ellos. Lo más probable, aunque no hay confirmación, es que Farías, de gran trabajo, haga muchos cambios con respecto al partido en Lima, volviendo a la alineación que venía jugando hasta ahora, con jugadores más experimentados y de mayor presencia. Con la expulsión de Cichero, lo más probable es que Rosales tome el lateral derecho, pero en PDD estamos contentos ya que la izquierda tendría que ser del Pelusa (?) y es que si quieres resultados necesitas uno en tu equipo. 6:25 p.m. es la hora pactada.

¡Estamos contigo Pelusa!

Marca Perú



Por Dani R-G

ESTAMOS CON VIDA, este triunfo nos ha dado una bocanada de aire fresco, una esperanza. El partido no fue perfecto ni mucho menos, aún hay cosas que mejorar para enfrentarnos a Argentina, pero la actitud del equipo fue excelente. El mago leyó bien el partido, en el segundo tiempo hizo los cambios correctos, adelantó a la Foquita, soltó a Yotún y tuvimos a los venezolanos en un arco. 

Imparable. Cual salsódromo (?)

En PDD nos fuimos a juerguear tomamos el tiempo de analizar uno a uno los jugadores que estuvieron ayer en el campo. 

Raúl Fernández 

Ni fu ni fa (?). “Superman” tuvo una actuación aceptable y respondió cuando se le necesitó, pero cabe recalcar que el gol se lo comió toditito haciendo la gran Cáceda. Raulito, ¿no pretendías hacerte el vivo con un viejo zorro como Arango o sí? 

Yosimar Yotún 

Un jugador que siempre le responde al Mago. El único titular del medio local, no dejó en ridículo nuestro campeonato (?) y tuvo una muy buena participación tanto en ataque como en defensa. A pesar que el gol fue por un error suyo, supo reivindicarse y hoy por hoy es el aliado ideal de Vargas. Marca, quita, se proyecta y da el pase justo. Hay que afinar los centros no más hermano y ya estás. 

Carlos Zambrano 

Zambrano estuvo dedicado a su labor, cuando tuvo que reventar lo hizo y cuando tuvo que meter un par de patadas también. En general respondió muy bien, y por eso, hoy por hoy, si un central es fijo en el once del mago es él. 

Alberto Rodríguez 

Quizás el jugador que más dudas generó en la previa, pero, irónicamente, el mudo supo callar bocas con sus buenas intervenciones, anticipos y juego aéreo. Fue el líder de la defensa, a pesar que no dice ni mierda nada, pero supo controlar a los venezolanos por el centro. Le falto putear no más, Revoredo necesitaba un par de carajeadas por momentos. 

Renzo Revoredo 

Hablando del muñeco de torta, tuvo una actuación discreta y sobre todo defensiva. Se proyectó poco al ataque, pero cumplió (casi siempre) con su labor. No es el más popular entre los hinchas porque siempre tiene una que todos se acuerdan y, para no perder la costumbre, ayer tuvo ese casi gol en el que misteriosamente se resbaló. Así es la vida, colorao (?). 

Rinaldo Cruzado 

El más sacrificado de todos. Ri dio un giro de 360 grados con respecto a su última actuación y se comió la contención prácticamente solo. Hizo lo ideal, quitar limpio y dar el pase correcto, lo que permitió que Cachito se soltara más. Cuando Venezuela tuvo uno menos, Cruzado participó más de la creación y se lanzó más al ataque. Uno de los destacados. 

Luis Ramírez 

Estuvo finito en los pases casi todo el partido, Cachinho al buen estilo brasileño (?) se alió con Jeffrie para la creación de juego. Por momentos colaboraba mucho con la marca e hizo las veces de volante mixto. Si bien en la previa preocupaba el no tener un neto de contención, Cachito y Rinaldo supieron manejar bien el medio sector. 

La defensa contra Argentina (?)


Juan Manuel Vargas 

El loco bueno (?) tuvo una buena actuación, sobre todo en el segundo tiempo. Con sus kilitos de más corrió hasta donde le dieron los pulmones. Se rajó, quitó y metió balones envenenados al área. Todavía no está en su mejor forma, pero Vargas es un jugador que necesitamos siempre, por juego y jerarquía. Con los rooolloos de Vargas (?). 

Jefferson Farfán 

Por los goles, por el juego, por el empuje, la Foquita fue de lejos la figura del partido. Siempre buscó espacios, penetraba las líneas del rival, metía pases en callejón y tuvo cabeza fría para definir los dos goles. La alianza que tuvo con Cachito fue la que hizo posible que en el segundo tiempo tuviéramos a Venezuela en un arco. Innecesario su gesto a la tribuna, pero a los hinchas les importó un carajo y se rindieron a sus pies. 

Claudio Pizarro 

Pizarro, en una opinión muy personal, fue un destacado del partido. Sí, es cierto, está peleado con las redes, pero ayer fue el capitán ideal. Supo liderar al equipo, incluso en el momento en el que Guerrero se puso caliente con Vizcarrondo, Claudio lo calma e impone su jerarquía tomando su posición para medirse él con Vizcarrondo, quien no lo volvió a molestar más. Quitó pelotas hasta en la media luna del área y jaló marcas en ambos goles. Quizás muchos no estén de acuerdo, pero Pizarro quiere el gol, y va a llegar tarde o temprano. 

Paolo Guerrero 

El engreído del pueblo tuvo una buena actuación, como todos los partidos. Quizás no fue el mejor de sus partidos, pero Paolín siempre está ahí en el corazón del área para pelear contra todo y contra todos (?). Lo único criticable, y que se está volviendo recurrente, es su incapacidad de tener la cabeza fría. Hermano, a Vizcarrondo lo mandaron a joderte, tienes que aguantarlo no más. No puede pelearse con todos los centrales que le pegan duro. 

André Carrillo 

La culebra entró muy bien en el segundo tiempo, hizo lo que dio la gana con el lateral venezolano, que hasta ahora sigue buscando su cintura. Los últimos 25 minutos le robamos toda la banda derecha a la vinotinto, y Carrillo generó más ocasiones de gol en esos minutos que en toda su vida (?). Pero imposible no mencionar el gol que se falló, digno de un “¡para que te traje!”, Checho, unas clasesitas de definición por favor. 

Roberto Guizasola 

Entró para unirse a Carrillo y Farfán a la banda derecha petrolera (?) y generar muchísimo peligro. El 'Cucurucho' se proyectó bien al ataque e hizo los relevos con criterio. Es una muy buena pieza de recambio para el Mago. 

Carlos Lobatón 

Entró para hacer tiempo faltando poco para el final, para controlar el juego y tener el balón. Es de los pocos (si no es el único) que le pega bien de fuera del área, intentó y pasó cerca. Lo poco que hizo lo hizo bien. 

Intoxícanos la vida

GANAMOS, y es lo que importa. No queremos ser resultadistas, hay que analizar y mejorar, pero hemos ganado y eso se celebra todo el fin de semana. 

Se viene Argentina, duro rival. Es momento de seguir alentando, las entradas están agotadas para ver a Messi a la selección, no seamos conformistas, no vivamos del “histórico” y agónico empate de las eliminatorias pasadas, añoremos al triunfo ¿Por qué no?