Aún no se puede hablar de fútbol en Matute


Por El Bombardero.


(?)

Una semana más y seguimos sin poder hablar de fútbol en Alianza Lima. La semana pasada, el tema principal fue la llegada del chileno Fernando Meneses, algo que en otros tiempos era gran novedad, pero que nace de una dudosa operación si se tiene en cuenta el nuevo conflicto con la Universidad Católica. 

Aún se me hace extraño todo lo que sucedió con la llegada de Meneses. En Chile, se armó toda una novela e incluso, la Universidad Católica dio rienda suelta a su desagrado por la ''negociación'' entre Pegaso (Alianza Lima) y el jugador.

Si Universidad Católica rechazó un millón de dólares por el pase de Meneses, ¿Cómo es que el 'Feña' llega a Alianza? 

Esa cifra resulta difícil para el fútbol peruano, pagar por un jugador, algo que generó incomodidad y también la salida de Oscar Vílchez y la posible partida de Paolo Hurtado (su destino sería Sporting Cristal). Está más que visto, que Pegaso ha tomado el control completo de la institución y que Meneses llega a La Victoria, más por un caprichito de verano de Guillermo Alarcón que por un pedido futbolístico de  José PayaSoto.

Una carta notarial fue remitida a Guillermo Alarcón a nombre de Paolo Hurtado, donde se exige que se le pague al jugador los tres meses que se le adeudan y de no ser así, el jugador pedirá su inmediata liberación.

En Alianza la realidad es simple: El maltrato hacia los jugadores es una constante siempre, pero lo que más jode es que Alarcón no de la cara. El presidente, aparece nomás para decir que habla con sus obras y que su misión es darle categoría ''internacional'' a Alianza Lima.



Querido Pocho: ¿QUÉ DE INTERNACIONAL VA A TENER UN CLUB QUE LE DEBE TRES MESES A SUS JUGADORES, MÁS DE SIETE MESES A SUS TRABAJADORES Y QUE ADEMÁS MALTRATA A ÍDOLOS DEL CLUB COMO CÉSAR CUETO?


Ahora, resulta que Alarcón es la víctima, el pobrecito de toda esta historia. Asegura que recibe amenazas de muerte desde que se dio la denuncia de Carlos Franco y que su vida corre peligro. Que Alarcón no se escude en la cara de ganso que se maneja y asuma sus responsabilidades. Muchos medios (Perú 21 y La República) han puesto en descubierto la mafia que está liderando y perdonen por lo que voy a decir, pero esas amenazas estarían justificadas porque él solo está pisoteando la historia de Alianza Lima con decisiones absurdas y manejos por debajo de la mesa que día a día aumenta el mar de dudas entre los himchas.

No tengo nada en contra de Fernando Meneses, pero no considero oportuna su contratación si en el mediocampo tenemos a Joazinho Arroé, Henry Quinteros, Jhonier Montaño, Junior Viza, Junior Ponce y el propio Hurtado para cumplir con las funciones del mediocampo. Tranquilamente, ese dinero empleado para la contratación del chileno se pudo usar para retener a Leandro Fleitas, a Oscar Vílchez y Paolo Hurtado, luego de Roberto Ovelar, el mejor jugador de Alianza Lima en el 2011. 




Señores, la realidad en la interna de Alianza no es como la pinta 'Depor', que con parrillita de confraternidad o con llamar a José Soto 'Pep', quieren hacer creer que todo va bien. Por dentro, Alianza Lima es una bomba, que puede estallar en cualquier momento, de no ser por la Copa Libertadores, que es una prioridad antes que todo. 

Este jueves, Alianza Lima presentará a su plantel 2012 en la ''Noche Blanquiazul'' 2012 y el rival será Atlético Cerro de Uruguay. un rival que trajo el grupo Pegaso. Veremos como le va al proceso de internacionalizar a Alianza Lima por parte de Guillermo Alarcón, el personaje más repudiado por la mitad más uno del país.


>>> Mayor info, aquí

Copa Libertadores 2012: La primera mitad de la gloria (?)

Por Otro Gato 

Ayer si inició la 53° edición de la Copa Libertadores con dos partidos por la primera fase del torneo, donde se decidirán los seis equipos que clasificarán a la fase de grupos del certamen continental.



Si algo tiene la Copa Libertadores que la diferencie de otras competiciones de clubes como la Champions es que es casi imposible predecirla. Uno no puede asegurar con exactitud que equipos llegarán a instancias finales. Por supuesto los brasileros, argentinos y uruguayos son los “favoritos”, pero en los últimos años, equipos de otros países han levantado notablemente su nivel convirtiéndola en un torneo altamente competitivo.

A continuación PDD te trae un pequeño resumen de las seis llaves de la primera fase que se jugará del 24 al 26 de enero y la vuelta una semana después.

Llave G1 ARSENAL – vs HUANCAYO


En el estadio Julio Humberto Grondona, Arsenal recibirá al debutante Sport Huancayo que contará con la presencia del ídolo máximo de PDD (?), el 'Checho' Ibarra, quien hará dupla en el ataque junto a Jahirsino Baylón, que con ese nombre fácilmente estafará a los narradores de Fox. Los huancaínos ya tienen la mala referencia internacional del 9-0 en la Sudamericana 2010. Por ello, si pierden 8-0 podríamos considerar que el fútbol peruano avanza (?). El ganador de esta llave integrará el grupo 4 donde se encuentran Fluminense, Boca Juniors y el otro debutante en Libertadores Zamora de Venezuela.

Llave G2 REAL POTOSÍ – FLAMENGO


En este duelo los bolivianos deberán aprovechar los más de 4000 metros de altitud que ofrece su localía. Sin embargo, los brasileros de la mano de Ronaldinho y el entrenador Vanderlei Luxemburgo realizaron, desde hace una semana, la aclimatación en la ciudad de Sucre ubicada a 2750 msnm. Un punto en Bolivia sería un gran resultado para Flamengo que atraviesa por una crisis extradeportiva. El ganador de la llave accederá al grupo 2 en el que se encuentran Emelec, Olimpia y Lanús.

Llave G3 PEÑAROL – CARACAS


Los uruguayos que disputaron la final de la edición pasada recibirán en el mítico Centenario al Caracas venezolano. No hay mucho que decir, excepto que un equipo venezolano no gana en Uruguay  desde aquella victoria de UA Maracaibo 2 – 1 sobre Fénix, el 3 de marzo del 2004 por Copa Libertadores. El ganador de la llave irá al grupo 3 con Universidad de Chile, Godoy Cruz y Atlético Nacional.

Llave G4 EL NACIONAL - LIBERTAD


La altura de Quito podría ser una ventaja para los ecuatorianos. Sin embargo, se enfrentan a uno de los equipos paraguayos que mejor juegan, por lo que esta llave resulta ser la más impredecible de todas.  Los denominados “Criollos´ participan por 23° vez en la competición mientras que los dirigidos por Jorge Burruchaga tienen su treceava participación en el certamen. Las estadísticas indican que El Nacional y Libertad se enfrentaron en cuatro ocasiones por Copa Libertadores (2006 y 2007) con un saldo favorable a los paraguayos con dos victorias y dos empates. El ganador de esta llave será ubicado en el grupo 5 junto a Nacional de Uruguay, Alianza Lima y Vasco da Gama.

Llave G5 INTERNACIONAL – ONCE CALDAS


Duelo de  ex campeones. El Internacional de Porto Alegre comandado por D'Alessando, Leandro Damiao y Dagoberto recibirá en el estadio Rio Grande Do Sul al equipo colombiano campeón de la edición del 2004 que tiene en sus filas a nuestro compatriota, Jean Tragodara. El ganador de la llave será parte del grupo 1 integrado por el Aurich, Santos y The Strongest.

Llave G6 UNIÓN ESPAÑOLA – TIGRES UANL


El equipo chileno que participa por décima ocasión en el certamen continental recibirá a los Tigres, actuales campeones mexicanos que realizan su tercera participación. Los chilenos deberían ganar la llave ya que Tigres alineará un equipo sub 20. Esto debido a que el entrenador brasilero, Ricardo 'El Tuca' Ferreti, prefiere revalidar el título de la liga mexicana e incluso había manifestado desde hace tiempo que no le interesaba participar en la Libertadores y que acudiría con un equipo de reserva. En fin, por eso a los mexicanos nadie los quiere (?). El ganador de la llave integrará el grupo 3 junto a Junior de Barranquilla, Bolivar y Universidad Católica.

El Checho y diez más


Por El Pelusa.


Tras la terrible goleada sufrida en Uruguay (9 a 0) ante un poco piadoso  Defensor Sporting, el Sport Huancayo buscará limpiar su maltratada imagen esta noche en Argentina y nada menos que contra el eterno (?) Arsenal de Sarandí.



Los dirigidos por Miguel Company saben que se trata de una tarea difícil teniendo en cuenta que el plantel es casi nuevo. ¿Los refuerzos? Entre los que se sumaron este año figuran: Sergio Ibarra, Jairsinho Baylon, Ryan Salazar, Joel Pinto, Ángelo Cruzado, Sebastián Cuerdo y Román Ojeda.

Así es, el enviado de Río Cuarto (?) tendrá la responsabilidad de comandar el ataque huancaíno. Un soldado de mil batallas que, tiene como principal arma, una impresionante cuota goleadora. Ya con 39 eneros, 246 goles y 13 camisetas distintas, el ‘Checho’ dispone ponerle fin a su carrera tal vez con una hazaña, una de tantas, si es que el salvoconducto de nuestra memoria hace un fugaz recorrido por la extensa carrera del goleador.


Por su parte, el cuadro argentino tiene entre sus filas al ariete Luciano Leguizamón, conocido por los hinchas de Gimnasia y Esgrima de La Plata como ‘Leguitraidor’. Un jugador muy hábil para cambiar de equipo desmarcarse y de buena definición.  También arriba está el hombre que se tropieza hasta con su sombra (?), hablo de Emilio ‘el Cachi’ Zelaya, un jugador potente y que no da una por perdida.  En el mediocampo suenan los nombres de Gastón Esmerado y Jorge Ortiz.  Atroya (?) cuentan con la experiencia de Adrián González, el ex jugador de San Lorenzo cuya principal arma es su excelente pegada con balón detenido.

Otros nombres conocidos en la zaga son Danilo “Yo lo vi jugar a…” GerloGuillermo Enio Burdisso y el de la chalaca espectacular, Lisandro López.  L
os que se incorporaron este año en el Arse son el colombiano Carlos Carbonero, ex Estudiantes de La Plata, y Jorge Córdoba, ex Deportivo Quito. Una baja importante fue la del goleador Mauro Óbolo quien se fue al Vélez Sarsfield.



Esta noche en el Viaducto se cruzarán dos equipos que poco o nada se conocen. Ambos, buscando el mismo objetivo: un cupo en la fase de grupos de la Copa Libertadores.  Los argentinos intentarán aprovechar la velocidad de sus jugadores, mientras que los peruanos tratarán de repeler las embestidas de los locales y por supuesto, prenderle velitas a ese santo que lleva la 9 en la espalda llamado Sergio Ibarra.


¿Horario del partido?: 6:15 p.m. hora peruana.

¿Árbitro? Paulo de Oliveira (Bra)

¿Estadio? El Viaducto.

¿Flacas ricas? Todasss (?).