El Futbolero Nostálgico: Hoy - Michel Platini



Por Pep.
@Don_Pep


Le Roi



Uno de los 3 mejores jugadores franceses en toda la historia (junto a Just Fontaine -que era marroquí en realidad y a quien obviamente no vi- y Zinedine Zidane - me quedo con Zizou, pero es sólo una cuestión de gusto e ideológica (?))-. 
Tal vez de un modo caprichoso identifico a Michel Platini con Ricardo Bochini. Supongo que será por la característica común (en ellos) de hacer que se viera fácil todo lo dificil que hacían, su poder de asistir y su facilidad para la gambeta, y en la calvicie precoz (?).

Igualmente el francés, a diferencia del Bocha, tenía una gran pegada en tiros libres y era (mucho) más goleador. A favor de Ricardo, probablemente haya sido más asistidor y tenía mucho menos físico e igual hacía genialidades. Otra característica de
 Platini era su propensión a discutir con los árbitros y cierta amargura, no en cuanto a desaparecer en partidos importantes, sino a que muchas veces se lo veía fastidioso dentro del campo de juego. 

Arrancó en el 
Nancy francés, donde ganó la Copa de Francia en 1978. Al año siguiente pasó al Saint Ettiene (un club mucho más grande) con el que ganó la liga francesa en 1981. Para ese momento ya había jugado en Argentina ´78, habiéndole convertido un gol justamente al local en cancha de River (ganó Argentina 2-1 con goles de Passarella y Luque).

En 1982 comenzó lo más recordado de su carrera que, extrañamente, duró sólo un lustro más. Pasó a la Juventus de Italia y fue gran figura en el Mundial de España ´82 en el que Francia fue 4º luego de ser asaltado en la semifinal contra Alemania (y de pechofriar un poco también). En ese mundial convirtió 2 veces, contra Kuwait y en esa semifinal contra Alemania.



En Italia rápidamente fue una estrella del calcio en la época de sólo 2 extranjeros por equipo, en la Juve estaban él y Boniek (al principio) y luego el otro foráneo fue Michael LaudrupEn 1983 ganó la Copa de Italia, en las temporadas 83/84 y 85/86 también se llevó el scudetto.

Además en 1984 fue la gran figura en el primer título oficial conseguido por Francia, la
Euro jugada como local, en la que venció en la final más fría de la historia (?) a España en el Parque de los Príncipes. Fue el goleador del torneo con 9 goles en 5 partidos jugados (1 a Dinamarca, 3 a Bélgica, 3 a Yugoslavia, 1 -el del triunfo- a Portugal en semifinales, y 1 más en el 2-0 a España en la final). En ese ´84 también ganó la Recopa europea con la Juve.



En 1985 siguió on fire (?) , ganó con la Juventus (también por primera vez) la Copa de Campeones de Europa (la Champions League actual), siendo el autor del único gol contra el Liverpool el día de la masacre de Heysel. A fin de ese año ganó por penales la Intercontinental contra Argentinos Juniors, tras un 2-2 en los 120´, en lo que probablemente haya sido la mejor final de esa competición. Ese día también metió un penal.

Antes de comenzar México ´86 se hablaba de 3 jugadores con posibilidades de heredar el trono de Pelé: Platini, Karl Heinz Rummenigge y Diego Maradona. La historia es conocida, el Dié tuvo un mes intratable y quedó muy lejos del resto en la comparación que hasta llegó a parecer rídicula. El francés hizo un muy buen mundial (goles y eliminación a Italia y Brasil), pero Francia (con Tiganá, Giresse, Stopyra, Luis Fernandez, Stopyra, Bats, Amorós y Bossis, entre otros) se volvió a quedar en veremos y salió 3º. Rummenigge no hizo gran cosa pero jugó la final contra Argentina y metió un gol en ese partido.

Al otro año (1987), con sólo 32 de edad, dejó el fútbol diciendo que ya no le causaba placer jugarlo, y que no era algo que debía hacerse por obligación. Con el tiempo fue la cara visible de la organización de Francia ´98 y dirigente de la UEFA.

Puede discutirse si Platini o si Zidane, pero lo que está fuera de discusión es que Michel fue un jugador de puta madre y muy alejado del mote de pechofrío que algunos le quieren endosar, de última, juzguen Uds. mismos.

¡Nos vamos a la B! (?)


Por El Chull

"Buuuuuuu" (?)

Hoy arranca la penúltima fecha y decidido el Play off entre Alianza Lima y Juan Aurich, la tensión se vivirá sobre cuáles de los seis equipos (CNI, Vallejo, Sullana, Universitario, Cristal y Melgar) se irán al descenso.

SPORTING CRISTAL 34 PTOS.



Después de una ligera levantada de 3 triunfos y 2 empates, el equipo se cayó totalmente obteniendo 3 derrotas al hilo: con Aurich, CNI y la San Martín. Luego de la salida de Juan Reynoso, el nuevo técnico interno Melgar buscará la permanencia. Se le vienen dos partidos complicados. El primero con León en Huánuco y el segundo con Huancayo de local. Ambos equipos se encuentran luchando el tercer puesto del torneo por el cupo a la Libertadores.

UNIVERSITARIO 33 PTOS.




Después de ganar el clásico ante Alianza, la U no pudo ganar más. El equipo crema obtuvo tres empates y dos derrotas. Esto sumado a los puntos quitados han condenado al equipo crema a jugar su partido más importante del año ante la César Vallejo, también comprometido con la baja. De no conseguir un buen resultado, irán al todo o nada al estadio de Unión Comercio, que lucha por la Sudamericana.

MELGAR 31 PTOS.




Con Wilmar Valencia los arequipeños mejoraron notablemente su rendimiento. Luego de estar 7 fechas en la última colocación, el cuadro 'dominó' pudo remontar y ganar puntos importantes en el torneo. Sin embargo 2 derrotas y 2 empates lo catapultaron nuevamente en la última zona del campeonato. El último triunfo ante Sport Boys en el Callao en la última fecha le dio un importante respiro y ahora tendrá que enfrentar al puntero Alianza Lima (que viene algo relajado). Finalizarán en Sullana en partido de descarte.

CNI 30 PTOS.



Los de Iquitos no empezaron bien el torneo (perdieron 3 a 0 en el debut), pero luego mejoraron un poco manteniéndose a mitad de tabla. Posteriormente, el equipo se cayó totalmente en la segunda rueda dejando la marca de 10 (!) partidos seguidos con derrotas. Tras unos puntos obtenidos en mesa y los últimos triunfos ante Cristal y Cienciano, los selváticos llegaron a igualar a sus rivales y tendrán que enfrentar a Inti Gas de local y Cobresol de visita. Ambos equipos luchan por un lugar en Sudamericana.

CÉSAR VALLEJO 30 PTOS.




El torneo de Vallejo ha sido totalmente irregular. Empezaron muy bien goleando al CNI en la primera fecha. Luego, tres derrotas al hilo lo bajaron a los últimos lugares. Remontaron con una seguidilla de triunfos y empates que lo llevaron al 5to puesto a mitad de torneo. Sin embargo, la segunda mitad fue para el olvido: 9 derrotas en 13 partidos. La última fue la derrota 5 a 2 con Unión Comercio. Se le vienen 2 partidos complicadísimos. El primero ante Universitario en Lima y finalizará con Aurich de local. Definitivamente, uno de los cuadros que la tiene más complicada.

ALIANZA ATLÉTICO 30 PTOS.




Luego de salvarse de la baja en los últimos dos años quedando en el puesto 14, nuevamente los sullanenses viven la misma historia. La campaña de Alianza Atlético ha sido realmente desastrosa: en todo el torneo solo han estado entre las cuatro últimas posiciones y de las 28 fechas jugadas, han estado 13 en el último lugar (!). El último triunfo ante el León le da una última chance de volver a salvarse, para esto tendrán que ir a Huancayo y recibir a Melgar en otro partido de descarte en la última fecha.

Futuros fichajes, rumores, kilos de humo (?) y más

Por El Chull 

En Pase del Desprecio nos hemos encargado de recolectar algunas informaciones que nos llegan a la redacción (?) y hemos ordenado para ti, nuestro gil (?) lector, los muy voceados traspasos, los fichajes que se rumorean bastante y alguno que otro kilo de humo suelto por algún diario, que nos mencionaremos, para evitar la polémica. (?)

Repetimos. Toda la información de este post fue sacada de los principales diarios deportivos del país. 

SPORTING CRISTAL

Con la salida del 'cabezón' Reynoso, es casi segura la llegada de Roberto Mosquera proveniente del Huancayo. Cristal ya hizo la oferta y Mosquera esperará que acabe el campeonato para sentarse a negociar. Con la 'mosca' vendría toda la delegación del Huancayo (?), entre ellos el delantero Irven Ávila, el volante César Ortiz, el central colombiano Anier Figueroa, el volante por izquierda Deyair Reyes y el stopper Marcos Delgado.

Por otro lado, se descuenta la llegada de los rosados Leando Franco (ya está) y Paulo Albarracín (falta la firma) y Michael Guevara (San Martín ha entrado en la lucha). Por último, se han escuchado rumores/humos de Germán Alemanno y Salomón Libman, nada concreto hasta el momento.

Ya está todo listo para ser el nuevo técnico de S. Cristal 

Finalmente, también ha salido la información de que el Santi Acasiete estaría en los planes cerveceros. Según de donde se sacó la información, el defensa de la selección termina contrato con Almería este año y han habido pequeñas negociaciones. Todo esto para reforzar la defensa celeste.

Hasta ahora no se ha mencionado, ni escuchado rumores, sobre salida de algunos jugadores, pero el directivo Cantuarias ya anunció que habrá purga de jugadores a final de año.

ALIANZA LIMA

Por el bien de los hinchas blanquiazules el primero que se irá de Alianza será Hernán Peirone. Con él, se irán también 'Wally' Sánchez, el 'Cholo' Prado y Edgar Villamarín. Asimismo, salió el dato de que un club de Dinamarca se quiere llevar a Montaño y Ovelar. Finalmente, otros que se irán son Salomón Libman y Christian Ramos, por la falta de oportunidades en la actual temporada.

Ovelar no continuaría en Alianza Lima

Los que llegarían son Toñito González (se encuentra en conversaciones) y Franco Mendoza, el ex Chalaco, que ya inicios de año fue una alternativa. También se confirmó el interés por el jugador Edson Aubert del Melgar y Roberto Guizasola del Aurich. El que volvería es Orlando Contreras, el jugador interesa debido a su condición de seleccionado.

Finalmente, un nombre que ha salido en los últimos días es el ex CNI, Sergio Almirón, aunque la posibilidad es reducida, pues el '9' oficial para la próxima temporada en Alianza es JC Fernández.

UNIVERSITARIO

Hablar de fichajes o jugadores que llegarían es un tanto complicado actualmente por la realidad económica y la pobre imagen que ha dejado el club en toda la temporada. Sin embargo, uno de los jugadores que se quedarían es la 'Pulga' Ruidíaz, si no sale alguna propuesta del extranjero (se presume que el Nápoli lo quiere para enero).

¿Se va la Pulga?


Los jugadores que dejarían el club son Toñito Gonzáles (tiene propuesta de Alianza Lima y de un club de la MLS), Johan Fano (se iría al América o Atlante de México), Rainer Torres (tiene propuesta de Vallejo, si se queda en primera, claro). Lo de Polo aún no está definido. En principio, la idea es retenerlo una temporada más.

La idea de Julio Pacheco es mantener la base del 2011 para el próximo año. Los extranjeros Martín Morel y Pablo Vitti tienen contrato por todo el 2012. Galván también se quedaría, aunque su contrato vence este año.

SAN MARTÍN

Ante la llegada de Franco Navarro como DT de los 'santos', con el técnico llegarían algunos jugadores como el defensa colombiano Luis Cardoza, el volante argentino Gustavo Rodas y el delantero colombiano Luis Perea. Ellos reemplazarán a los argentinos Julio Moreyra, Carlos Marinelli y Diego Nadaya, quienes culminan sus contratos. Seguirán Germán Alemanno y Héber Arriola, aunque existen ofertas del extranjero por el segundo.

Asimismo, también llegarán Carlos Zegarra y Miguel Ángel Torres. El club San Martín también está interesado en Michael Guevara y están dispuesto a mejorar la oferta mandada por Cristal al jugador. 

Navarro y Rodas. Se volverían a juntar en San Martín