Puntea (?) sin convencer


Por Cthulhu. 

Un potrillo que puntea (?)

A pesar de lo mal que se ha reforzado, de la inexorable eliminación en la Copa Libertadores y de las evidentes diferencias que existen en la interna del club, Alianza Lima se las ha arreglado para estar en la cima del Torneo local.

Luego de las amarguras del 2010, la directiva de Alianza apostó por traer jugadores que potencien el plantel este año. Tras la partida de dos de las principales figuras como Wilmer Aguirre y José Carlos Fernández, los grones tuvieron que, rápidamente, salir en búsqueda de posibles reemplazantes.

El primero en caer fue Junior Viza, quien llegó procedente del fútbol de Israel y que hasta la fecha, como lo dijimos anteriormente, es de lo más intrascendente que tiene este plantel de Alianza en el 2011. Otro de los indiscutibles errores que cometió la dirigencia blanquiazul, recae en el haber traído a dos extranjeros sin leer bien sus “currículums”. A Peirone le dieron la 9, pero su juego es más de un delantero por afuera, que la de un jugador neto de área como el Checho.

Tocuén.

El colombiano Castro es otro de los inmigrantes (?) que llegó, sin embargo no es tomado en cuenta por el técnico Gustavo Costas. ¿Para qué lo trajeron?, el cartel de atacante que tenía hacía pensar que la iba a descocer en Alianza, pero al parecer no se dieron cuenta que su verdadera posición es la de volante por derecha, donde juega uno de los engreídos del DT, hablo de Alexander Sánchez.

Este último, ha mostrado un fútbol de extrema mediocridad. Su presencia fantasmal en el campo de juego lo convierte en un verdadero problema para las intenciones de Alianza. Con un alto rango de irregularidad, hasta ahora no se puede entender por qué Costas insiste en hacerlo jugar los 90’, cuando su condición física es de apenas 70 minutos, el resto es trote e intenciones de sobrepasar a un rival sin éxito.  Si trajeron a un refuerzo y es suplente, quiere decir algo no anda bien.

Ya con los errores expuestos, la conclusión efectiva es que hay algo en Alianza que ha funcionado bien, con o sin suerte, pero ha funcionado.




Las divisiones menores del club, en parte, han logrado que hoy el conjunto aliancista tenga 8 goles anotados en el torneo y solamente 2 dos recibidos. Hablamos de una diferencia de gol de 6 y unos 10 puntos, que tal vez sin merecerlo por el paupérrimo juego, son el fruto de un trabajo que vino desde las entrañas del club victoriano.

El mérito de Costitas es que entiende de qué juegan Carrillo y Bazán, aquí sí no se equivocó. Confiando en ellos y al lado de la experiencia del juvenil Hurtado, Alianza Lima está logrando los resultados a costa de lo que puedan hacer los potrillos.


Cannavaro y Coco Bazán.

En cuanto a referentes, cabe resaltar lo que vienen chambeando Salomón Libman, Henry Quinteros y Leandro Fleitas, sin duda la columna vertebral del equipo. Las siguientes fechas servirán para determinar si este Alianza 2011 está para más cosas o es simplemente un espejismo. Por ahora, los resultados los acompañan, pero el buen fútbol lo han dejado para otro campeonato. 

La leyenda del Diablo y el Mago.


Por Cthulhu.




Cuando inician la siempre polémica tertulia acerca de la diferencia entre un profesional del fútbol y "un mercenario" (tipo que ama la guita por sobre cualquier camiseta), se ponen sobre tapete una serie nombres y de opiniones que bien pueden ser valederas como también estipulaciones incorrectas.

No obstante, para mi queda claro que el dinero, la fama, los problemas de vestuario y todo lo que ostenta el fútbol actual son factores que dificultan ver a un profesional del fútbol inmortalizarse en el vientre de una afición. 

A pesar de estas incongruencias, se me vienen a la cabeza un par de caballeros que son la manifestación de que algo de pureza aún queda en este deporte. El primero que recuerdo, es un tal Alessandro Del Piero, italiano él, ídolo indiscutible de la Juventus, donde tiene un sin fin batallas libradas. 'Pinturicchio' es y será uno de los símbolos más importantes en la historia de la 'Vecchia Signora'. 

El otro caballero que es el motivo principal de estas líneas que preciso escribir, es el galés Ryan Giggs, un eterno del Manchester United. Ya con 37 años y una lista interminable de títulos con los Red Devils, Giggs lleva el estandarte de un verdadero profesional.  Es un tipo que tiene un romance con esa camiseta roja desde los 17 años. Así es, el volante zurdo alinea entre los once hace 20 años, los cumplió en la última función del Manchester ante el Chelsea (con derrota por 2-1) y todo indica que tiene cuerda para rato. 




El mago de Gáles debutó ante el Everton, en aquella ocasión, ingresó por el lesionado Irwin y aunque fue derrota por 2-0, el crack ya se había instalado en esa banda izquierda de la que no se iría más. 

Su ímpetu, calidad y juego versátil fueron visibles condicionantes que llevarían al bueno de Ryan a recibir la oferta de integrar la Selección Inglesa  -la cual capitaneó en divisiones menores-  pero éste no aceptó y decidió formar parte de la Selección Galesa, es por eso que nunca lo hemos tenido ni en mundiales, ni en Eurocopas. 




Sin embargo, no cabe duda que su vida privada es el reflejo de su exitosa carrera. Se mantiene en forma con un estricto régimen alimenticio (0 consumo de chocolates y grasas), con sesiones de yoga dos veces por semana, Giggs es la muestra de un tipo que vive dedicado cien por ciento al fútbol. La sencillez, humildad y profesionalismo con el que asume su rol lo han catapultado a ser, inclusive, más ídolo que el mítico George Best

Ryan Giggs estuvo en momentos memorables, lo ganó prácticamente todo y claro está, que su nombre perdurará por siempre en aquella línea de cal izquierda del Teatro de los Sueños.


Ineptitud al mango.


Por Cthulhu. 



Una vez más  a la selección peruana se le caen los amistosos en fecha FIFA. Luego de que se cancelaran los encuentros contra Nigeria y Uzbekistán  (que habían sido pactados para el presente mes de Marzo en España), la dirigencia no acierta, hasta la fecha, rivales de jerarquía para que Sergio Markarián pueda evaluar al detalle el rendimiento de sus dirigidos.

Asimismo, emerge la vieja novela de las lesiones, lo más seguro es que de darse estos amistosos no estén ni Guerrero, ni Pizarro, ni Alberto Rodríguez. ¿Las razones? Quién sabe, se dice que porque los clubes a los que pertenecen no quieren cederlos, otro caso es a causa de las lesiones, etc. Lo lamentable es que si siguen ausentándose es un hecho que cuando les toque rendir en partidos oficiales con la selección, habrá serias deficiencias. De momento, no se me viene a la cabeza un centro de Advíncula para Pizarro, o una pared entre Carmona y Guerrero, es increíble que ni si quiera se les haya visto con la indumentaria Umbro, ni en publicidad.

Con jugadores que se desconocen y cada vez faltando menos para la Copa América, surge la preocupación de saber si este equipo verdaderamente dejará de lado las pecheadas y los papelones, y entenderá de una buena vez que con trabajo serio, profesionalismo y compromiso, la blanquirroja será un rival difícil de pasar.


G*rcía P*e.


Sin embargo, no todo pasa porque las principales figuras no jueguen para la selección, también la luctuosa labor de los García Pyes, Silvestris y Burgas ha causado que hoy por hoy mirándonos al espejo veamos que nadie quiera jugar contra nosotros. La escasez de contrincantes (?) pasa bastante por ese factor, la falta de criterio e incapacidad para negociar estos encuentros es responsabilidad netamente de las cabezas de la Federación Peruana (cabezas que deberían pasar por una guillotina).

Según el propio García Pye, lo de Nigeria se cayó por un “manejo desprolijo”  y recién se está viendo otros posibles rivales para enfrentarlos en Madrid y en Barcelona. Los rumores sostienen que se jugaría contra Rusia y/o Suecia, pero lo más probable es que sea tocuén y terminemos jugando con China o el país de la Keldibekova (?). Ojalá me equivoque, pero la realidad toda nos indica que los mandamases de la FPF manejan una política muy peculiar: la de la ineptitud al mango.