¡Qué lindo es nuestro 'julbol'!

Por El Chull 

El fin de semana pasado se jugó la 6ta fecha de la Copa Movistar con pocos goles, unos cuantos hechos curiosos y lo que viene siendo una constante en nuestro campeonato: la ineptitud de los árbitros.

¿Ahora sí no lloras? En Matute se anuló un gol a Norbil Romero, quien anotó de cabeza para el Cobresol. La árbitro asistente, Patricia Pérez, no levantó el banderín indicando fuera de juego y se dirigió a la media cancha para dar por válido el gol. Luego fue interceptada por jugadores de Alianza y le dijeron “te van a matar, te van a matar” (?) y tras recibir sus reclamos, dio por anulada la jugada con la aprobación del árbitro principal Julio Álvarez. De Ripley.



En el Rímac se vivió un nuevo exabrupto del DT de Cienciano, Marcelo Trobbiani. Tras un foul contra uno de sus dirigidos, el argentino se volvió loco y  se metió a la cancha a reclamar disparatadamente. Esto ocasionó que Guillermo Rivarola, DT de Cristal, pidiera alguna sanción al árbitro. Hecho que disgustó a Trobbiani e hiciera que vaya hacia él para hacerle el amago de meterle un ‘gancho’ a su colega y compatriota. "Me puse como Mike Tyson" (?) dijo el subnormal.  Acción totalmente injustificable. Esto ocurre por traer al Perú a cualquier desecho y ponerlo como entrenador en nuestro fútbol. ¿Ya nadie se acuerda del partido en Urcos entre la U y Cienciano donde un necio Trobbiani fue expulsado por insultar a sus rivales?


Luego de varias fechas con una regular cantidad de goles, en esta, el número decayó a trece en ocho partidos jugados, de los cuales en tres no hubo goles.  Esto se debe, en gran parte, a una gran jornada por parte de los arqueros. Schmidt, Noriega, Cisneros, Fernández, no necesariamente en ese orden, fueron claves en los resultados de sus equipos en esta fecha.

Sporting Cristal y Universitario, si bien se encuentran en la parte alta de la taba, hasta ahora dejan mucho que desear de acuerdo a rendimiento y juego mostrado. Los ‘cremas’ presentan su peor inicio de campeonato de su historia con respecto a goles a favor: 4 en 6 partidos. Algo difícil de creer con la millonaria (?) delantera que se maneja. Por otro lado los ‘cerveceros’ sufren fecha tras fecha con todos los rivales. Si bien han ganado sus últimos partidos, el rendimiento aun no es el esperado por todos los hinchas.

Hace un mes, la San Martín derrotaba al San Luis 2 a 0 en el Callao. Un mes después, la San Martín no conoce triunfos luego de ese partido. Cuatro fechas sin ganar en el torneo peruano y tres derrotas consecutivas en la Libertadores es el saldo actual de los ‘santos’. El ‘Maño’ necesita urgente fortalecer a sus jugadores con un cambio de actitud que permita levantar este mal rendimiento que vienen demostrando.


Un punto a favor para equipos como el Cobresol, CNI y el Cianciano, que con propuestos bajísimos y jugadores de quinta categoría (?), se esfuerzan fecha tras fecha para hace frente ante cualquier rival. 

Al Todo o Nada


Por Cthulhu.





La San Martín tiene la obligación, esta noche, de terminar con esta ola de ‘pecheadas’ que viene arrastrando nuestro fóbal, en su visita al San Luis en México. Si el equipo dirigido por el Maño Ruíz sale victorioso, habrá logrado su pase a octavos de final de la Libertacup. De no ser así, la van a tener adentro (?) hasta que culmine la fase de grupos.

Los albos por ahora poseen una ventaja de 4 puntos, pero bueh, todos conocemos los problemas que le acarrean a los clubes nacionales andar en ventaja. Ya hay un inexorable precedente, que no puede ser obviado sin más ni menos.

A eso, se suman las constantes derrotas (cuatro en total) que ha sufrido el vigente campeón peruano, en esta última etapa.


Sí, yo también me cagué de risa cuando lo vi. (?)

San Luis de México por su parte, es local y cuenta entre sus filas con Wilmer ‘Zorrito’ Aguirre que viene de marcar en el torneo de la tierra de ‘Los Cafeta Cuba’ (?).

San Martín se juega la vida esta noche, ante un rival que no dará ventajas, ¿podrá traerse la clasificación bajo el brazo? Eso lo veremos a partir de las 9:30 p.m. por Fospors (?).

Posibles, casi confirmadas, alineaciones:
San Luis: Trejo; Matellán, Hernández, Mares; Maya, Correa, Torres, Cuevas; Arroyo, Arce, Aguirre. Técnico: Ignacio Ambriz.

San Martín: Farro; Corzo, Contreras, Balbín, Guizasola; Hinostroza, Fernández, Fretes, Quinteros; Alemanno, Labarthe. Técnico: Aníbal Ruiz.

Estadio: “Alfonso Lastras”, San Luis Potosí.

Árbitro: Diego Abal (Argentina)

JJ Oré de la gloria al Ocaso

Por Cthulhu. 

Manco mala leche (?)

Tras una excelente campaña en aquel recordado ciclo de los Jotitas, hoy la selección peruana de menores se ve prácticamente con un pie fuera, al mando del mismísimo JJ Oré.  La realidad habla de una preparación no muy acertada.

A diferencia de su “éxito” con chibolos como Manco, Bazalar, Hermoza, Ruiz, Salazar, Calderón, Arce, Cevallos y los demás seleccionados Sub-17
, esta vez no supo consolidar un grupo con tanta hambre de gloria como el anterior.

No obstante, se debe hacer hincapié en que de los nombrados, solo existen un par que juegan en primera. Su figura, hablo de RM7 (?) se desvirtuó en ese viejo callejón oscuro que es la noche, en el cual su talento y buen juego se fueron asolapando a un nivel baldoseril inminente. De los demás no se sabe mucho, pero probablemente ya estén baldoseando también.


Regresando al tema principal: El último partido en el cual Perú dominó parte del partido (contra Bolivia), pasó a ganarlo 2-1 pero finalmente hicieron homenaje a nuestra mística (?) y los de verde nos lo dieron vuelta 4-2. Contra Argentina en el primer partido fue igual. Podemos rescatar que al menos en ambos partidos en determinando momento lo estuvimos ganando. Tal vez se trate de un tema de actitud y no de fútbol, igual, no nos deja un saldo alentador.

Por su parte, JJ Oré pecó en quemar rápidamente al juvenil del Real Madrid Benavente (por quien había mucha expectativa), lo hizo jugar sin compañía. A Larrauri lo pintaron como un crack, pero no se pudo ver mucho de su juego y lo peor es el parentesco que tiene con Pablito Mussshh (?). Uno que si mostró sus dotes fue Ponce, ojo con él en el futuro.

Benaventeldinho (?)

“No sabemos sostener los triunfos, los resultados a favor. Nos pesa la responsabilidad. Todo lo que mostraron en los partidos amistosos, esa actitud, garra, no logramos trasmitirlos a los partidos reales.”, indica JJ Oré.

Para el DT todo pasó por un tema de falta de actitud en sus dirigidos, pero el verdadero responsable es él. Todavía no están en una edad en donde se les pueda pedir más que talento, la actitud pasa por un tema de preparación física y psicológica. 

Podemos hablar de que sí hay materia prima para trabajar, pero esperemos por el bien de nuestro fútbol que no se repita el llanto de Cuevita o del arquero Duarte. La preparación mental también juega un rol importante para una selección que poco a poco tiene que despojar de sus defectos, la siempre fatídica ‘pecheada’.