Markarián dignifica



Por Cthulhu. 




"Hay que aclararle a la mayoría que el éxito es una excepción", es una frase que se la escuché alguna vez a Marcelo Bielsa y que -me parece- es una verdad natural e ineludible. Hoy Perú se sumó a esa regla, pues el éxito presentado así de esa manera, se puede dar solo de vez en cuando. 

La derrota por 2-0 con Uruguay no es el fin del mundo, ni una 'tragedia griega'. Nada de eso. Sirve para evitar el relajo, el fracaso tendrá que volver a este proceso mucho más coherente y deberá madurar con el tiempo. 



Esta noche, las desconcentraciones nos jugaron una mala pasada y los charrúas facturaron cuando debían hacerlo. Se perdió, sí, pero se perdió haciéndole un partido dignísimo a un conjunto celeste que viene trabajando desde hace 5 años. Perú, en cambio, es un proceso reciente haciendo una Copa América impensada. Ni el más optimista de los futboleros podría imaginarse a la 'bicolor' jugando de esta manera, haciendo los partidos que hizo. Podemos estar tranquilos, este grupo tiene hambre de gloria y vergüenza deportiva. Algo que, evidentemente, era desconocido para nosotros.

Bien dice Markarián, "de esta Copa se pueden sacar cosas muy buenas", además agregando que "el fútbol peruano necesitaba eficiencia". El 'Mago' notó el árbol de problemas gigantesco que padecía el fútbol peruano y sacó resultados del sombrero. Lo trascendente acá -considero- es que si bien no se ganó una Copa América, uno encuentra algo más significativo: ganar una identidad de juego.




Notable mérito de Don Sergio para cambiarle la cara al camerino más difícil del mundo, dándole un orden táctico y consiguiendo un equipo solidario. Estos son, finalmente, estandartes de un proceso que se puede hacer fuerte y sostenible para la etapa eliminatoria. No nos olvidemos que, Brasil 2014, es la tierra prometida. 

El último paso

Por El Chull 

Hoy los peruanos hemos amanecidos un poco tensos, angustiados, misma segunda vuelta electoral (?). Nuestra selección peruana buscará el pase a la final de la Copa América esta noche ante la selección uruguaya. Y aunque el partido será durísimo, pues tenemos al equipo relevación de Mundial, nada impide que los seguidores de la selección, hombre y mujeres, niños y adultos, se emocionen de ver a nuestro equipo nacional en una final continental.


Hasta ahora todos seguimos viviendo el clímax que está generando la participación de esta selección dirigida por Sergio Markarián. Muy pocos asimilan el significado del partido de hoy. De haber quedados últimos en la Eliminatorias, de haber recibido innumerables goles tantas veces, de haber perdido un poco la ilusión que genera ver a la selección, se ha dado un vuelco de 360º donde el equipo ha pasado a ser uno de los cuatro mejores del torneo, de ser uno de los mejores en juego colectivo y sobretodo de estar a un paso de la gloria.

Si el resultado no se da, obviamente vamos a estar tristes y con el sinsabor de haber quedado a un paso, pero vamos, nadie o muy pocos pensaron este rendimiento superlativo de los jugadores. Más allá del resultado, tenemos que estar agradecidos con los jugadores y el Mago quienes le han cambiado la cara a esta selección y han hecho que, después de muchos años, nos vuelvan a mirar con respeto. ´

EL PARTIDO
Según las declaraciones del técnico rival, Washington Tabárez, este será un partido diferente al de la primera ronda. El ‘Maestro’ ha asegurado que no saldrá a atacar desde el comienzo al equipo peruano. Eso no lo viene bien a nuestra selección que prefiere esperar los partidos, a defender primero y luego contragolpear.

Habrá chape ahora sí? (?) 

Hay que decir, sin venderhumo, que Perú siempre ha sido una piedra en el zapato para los uruguayos (los resultados lo dicen). En cualquier caso, se espera un partido muy intenso, en el que Uruguay tratará de aprovechar sus grandes virtudes a balón parado, la consistencia de su defensa y la salida al contragolpe, ante una selección peruana que ha manejado bien el balón y que ha crecido en orden y solidez.

EL RIVAL
Uruguay llegará disminuido por algunas bajas. El Maestro deberá buscar un central para sustituir al lesionado Victorino. Jugará con toda probabilidad Coates, que no pudo estar por sanción frente a Argentina, aunque fue Scotti el que entró por Victorino cuando se lesionó.

Además de Victorino, la lista de jugadores con problemas físicos sigue con Diego Godín y Edinson Cavani y la de bajas se completa con Diego Pérez, que cumplirá sanción tras la expulsión frente a los argentinos. Entre Walter Gargano y Sebastián Eguren estará el sustituto del Ruso Pérez en la línea medular de su selección.


DATOS
- Esta es la quinta vez consecutiva que la selección uruguaya accede a las semifinales de la Copa América. En las últimas tres se quedó en esta instancia.
- Los uruguayos no derrotan a la selección peruana por Copa América desde 1983. Han pasado cuatro partidos.
- De los últimos 6 enfrentamientos oficiales entre Uruguay y Perú, los uruguayos solo ganaron - uno. El 6-0 recordado por todos (17 de junio de 2008)
- El técnico Sergio Markarián se ha enfrentado cinco veces a su país, teniendo un balance de tres partidos ganados y dos empatados.
- En total han sido 19 encuentros entre Uruguay y Perú por Copa América. 11 triunfos para los celestes, 6 por los rojiblancos y 2 empates.

ALINEACIONES
URUGUAY: Muslera, Maximiliano Pereira, Lugano, Coates, Cáceres, Arévalo Ríos, Eguren o Gargano, González, Álvaro Pereira, Forlán y Suárez.
PERÚ: Fernández, Revoredo, Acasiete, Rodríguez, Vílchez; Balbín, Guevara, Cruzado, Advíncula o Chiroque, Vargas y Guerrero.

La Caja de Pandora


Por Cthulhu.

Los cuartos de final de la Copa América Argentina 2011 nos dejan emocionantes y sorprendentes resultados, dejando en claro porqué al fútbol lo llaman el "Deporte Rey", chúpala Básquet (?).

PERÚ 2 - COLOMBIA 0




La selección peruana logró instalarse en las semifinales de una Copa América tras 14  años de abstinencia (?) (desde Bolivia 1997). El triunfo revalidó el trabajo de Sergio Markarián al mando de la blanquirroja y despertó la admiración de los medios extranjeros (aunque en el medio local, este tipo de titulares no le hacen bien a nadie). El notable progreso que ha tenido el seleccionado patrio da como consecuencia a un equipo con pocas dudas defensivas que encuentra solvencia en la mitad de la cancha. Para resaltar el trabajo silencioso de Adán Balbín . Al 'centrojá' peruano lo nombraron 4 veces (es un decir) los narradores en 120 minutos de juego, sin embargo su trabajo fue vital para romper con el esquema ofensivo planteado por Colombia. Además, la serenidad y el apego táctico de Revoredo, la preocupación que genera Guerrero y el empuje de Vargas; son condicionantes de un Perú que viene atrás, esperando al rival para darle la estocada final. 

Emociónese

Por otro lado, lo hecho por el cuadro colombiano en el partido fue plausible de un técnico que supo potenciar criteriosamente su ofensiva. El 'Bolillo' y sus dirigidos hicieron una Copa América impecable, el partido con Perú lo pudieron ganar tranquilamente, tuvieron innumerables ocasiones, pero la 'diosa fortuna' (?) no estuvo de su lado. El penal errado por Radamel Falcao pudo cambiar la historia del partido. Los palos de Guarín y Moreno también. Colombia se puede ir con la cabeza en alto, buscando enmendar los -pocos- errores cometidos en la CA2011 con miras a las eliminatorias para el mundial de Brasil 2014.

ARGENTINA 1 - URUGUAY 1 (PENALES 4 - 5)


Asistente: "¿Pero qué está hablando éste?"


#AndateBatista (?) fue lo que se leyó en una red social constantemente. Uruguay logró el 'Cementerio del Elefantazo' (?) y eliminó al cuadro albiceleste en casa. Manteniendo la base del mundial, los charrúas en la primera fase dejaron muchas dudas. Sin embargo, no demoraron mucho cerrarle el orto a los comentaristas de F*x Sp*rts mostrando a un equipo firme atrás y con el temple de siempre. 


Acéptalo Tévez (?)

El 'Maestro' Tabarez torció la boca (?) de alegría al ver a sus dirigidos vencer por la tanda penales a los argentinos. Batista, snifeó (?) sus errores y lo pagó caro. La Messidependencia propuesta desde el inicio no fue la solución, trató variantes improvisando durante la competencia. Le funcionó contra un débil pero digno Costa Rica. No le volvió a funcionar con un durísimo Uruguay. Al 'Checho' finalmente el fútbol lo desenmascaró (?). Argentina deberá buscar técnico nuevo trabajar más en encontrar una identidad de juego, antes que hacerle copy/paste al Barcelona de Guardiola.  


BRASIL 0 - JUSTO VILLAR 0 (PENALES 0 - 2)


San Justo + 10

Otro grande que le dice 'Chau' a la Copa América. Brasil no pudo superar a un brillante Justo Villar durante 120' y proliferó su agonía. Ni Pato, Neymar, Ganso o Julinho (?) pudieron sobrepasar a la férrea fortuna de los paraguayos. El propio 'Tata' Martino destacó el "culo" que tuvieron para aguantar las llegadas de los brasileños que, sin duda, extrañaron a uno de esos legendarios números 9 que vestían la 'verdeamarelo en sus tiempos mozos (?)'.




Paraguay, que hasta acá en 90' minutos no ha ganado ni un partido,  hizo el negocio, llevó a Brasil a los penales y lo terminó ganando con el ayudín de la cancha. El impresentable, perdón, I-M-P-R-E-S-E-N-T-A-B-L-E estado de la cancha jugó a favor de los guaraníes. Los dirigidos por Mano Menezes erraron la cancha, la ciudad, la vida... y de esta manera la 'albirroja' ya está en semifinales. Sorpresa para unos y alegría para otros.


¿Qué mierda hago en Lima la puta madre? (?)




CHILE 1 - VENEZUELA 2



Eso te pasa por subestimar po weon (?). Chile, favorito para ganar esta competición, no pudo ante Venezuela que dio la gran sorpresa de la fecha. Gracias a una re-estructuración que viene desde hace algunos años, por fin, dio su fruto más trascendente. La Vinotinto, la ex cenicienta de Sudamérica, llega a  semifinales de una Copa América por primera vez en su historia y además lo hace invicta. Digno de aplauso lo hecho por César Farías, quien no tuvo reparos en felicitar a Sergio Markarián por lo hecho al mando de la selección peruana. 


El encuentro fue emocionante, con Venezuela dando un buen primer tiempo y Chile mejorando en el segundo. Seguramente, un partido memorable para la historia del fútbol venezolano y por qué no del fútbol sudamericano. Farías junto con sus dirigidos vinieron para jugar los 6 partidos y de momento van por el camino indicado. Mientras tanto, en Chile, siguen sufriendo la partida de Marcelo Bielsa, si quieren les donamos a Chemo (?).