El 'PetroleoGarciísmo' como filosofía de vida

Por Otro Gato

Se sufrió y se ajustó como buenos peruanos que somos, pero al final se logró la ansiada clasificación. Garcilaso, el más caleta de los equipos de esta Libertadores venció 4 a 1 en los penales a Nacional  e hizo historia al meterse entre los 8 mejores del continente.



El partido arrancó como se preveía, con los 11 jugadores de Garcilaso colgados de los palos (?), defendiendo a como de lugar el 1 a 0 obtenido en Cusco. Por su parte, Nacional salió a buscar el partido confiado en que podía darle vuelta al resultado, sobre todo gracias a su mayor calidad individual. Los uruguayos dominaron el partido, tenían prácticamente posesión absoluta de balón pero no eran claros a la hora de atacar. 

Recién a los 40 minutos llegó la primera jugada de peligro para los peruanos, tras un fuerte remate de Ferreira que el arquero uruguayo desvió al corner. Así terminaría la primera mitad, lo sorprendente no era el resultado, sino que Guadablooper no se había mandado ninguna cagada (?).

Guadalupe al leer PDD (?)

Para el segundo tiempo Nacional salió más decidido a buscar el resultado, incomodaba y hacia sufrir a la defensa de Garcilaso que recurría frecuentemente a faltas tontas cerca del área. Así llegaría el gol de Nacional, tras un tiro libre que terminó en gol de cabeza de Gonzalo Bueno. 

Las cosas se ponían feas para los cusqueños, más aún cuando con los ingresos de Abreu y Recoba, Nacional se fue encima buscando el gol que les otorgara la clasificación. Y más de una oportunidad para sentenciar la clasificación tuvieron, pero las buenas intervenciones de Carranza, que ya era figura del partido, impidieron el gol uruguayo.



Así terminaron los 90 minutos regulares y el partido se tuvo que definir por penales. Marcaron para Garcilaso: Ramos, Ferreira, Vildoso y Gamarra, para Nacional marcó Romero. 

Ahora el 'Cusqueño bueno' deberá esperar al ganador de la llave entre Gremio y Santa Fé. Lo que queda claro es que esto es un gran mérito de Garcilaso que ya ha superado largamente todas las expectativas que se tenían sobre ellos. Lo que venga después de esto no tiene lugar a críticas.

Sin Copa Libertadores, la vida es más sabrosa (?)


Por Daniel Aliaga


Décimo Cuarta Fecha de la Copa Movistar



Con otra goleada más a de los cerveceros, el triunfo de la U y el empate que no fue (?) de los blanquiazules, se cumplió una fecha más de nuestra muchas veces ninguneada, Copa Movistar. Así que no se diga más, y desarrollemos por completo la jornada, partido a partido, al más puro estilo de PDD.


Inti Gas (2) VS. Juan Aurich (2) 



Los dirigidos por Rolando 'No soy José Luis' Chilavert y José Mari 'No soy Mikel Erentxun' Bakero, nos retrotrajeron a los noventas y brindaron el que posiblemente haya sido el partido más emocionante de la fecha, pero que para su mala suerte, casi nadie vio. En un buen partido, gasfiteros y ciclonistas (?) repartieron puntos y pese a todo, siguen sumando.


La magia del fútbol


Pacífico FC (2) VS. Sport Huancayo (1)



El papá de Alonso Bazalar manifestó al término del cotejo que su equipo ha vuelto a ser el de las primeras fechas. Queda claro que está mintiendo porque ahora hacen goles. Por su parte, Moisés Barack, desde su hamaca (?), declaró que el 'Rojo Matador' también volvió a ser el de la primera fecha. Será vago, pero no mentiroso.


Universitario de Deportes (1) VS. Unión Comercio (0)



Los cremas, para variar, generaron mil y una situaciones de gol, pero como de costumbre, sólo la embocaron una vez. En cuanto al 'Poderoso de Alto Mayo', en consecuencia a los últimos resultados obtenidos, prometemos no volver a llamarlo así. Despropósitos, que le llaman.


- Me gutó Gutavino / - ¿Ah?


Sporting Cristal (4) VS. José Gálvez (0)



Con otra goleada más, los celestes que no juegan contra el Nacional de Uruguay, se dieron un banquete frente al nuevo equipo de Sir Nobby Robson, el mismo que sin Javier 'Humildad' Arce en el banco, hace rato que perdió su gracia.


FBC Melgar (1) VS. Universidad San Martín (0)



Los dirigidos por el 'Pepón' Navarro consiguieron otro triunfo importante camino a salvarse de la baja y los santos volvieron a perder puntos dejando en claro que para el próximo año, ya no celebrarán su día el primero de noviembre, sino al día siguiente. Busca tu calendario.


Con pantalón de vestir, hay que ser pendejo


León de Huánuco (2) VS. Alianza Lima (2)



Los blanquiazules lo perdieron por un gol sin saber leer ni escribir, pero Gambetta y su juez de línea lo empataron. En un mal partido, los cremas con plata que no son el UTC, resignaron puntos frente a un cuadro íntimo con más dudas que la honestidad de 'Pocho' Alarcón. Es un decir (?).


Real Garcilaso (4) VS. Universidad César Vallejo (0) 



El cusqueño bueno se cansó que sigan poniendo en tela de juicio la importancia que le otorga al campeonato nacional y le metió cuatro al segundo equipo más amargo del campeonato. ¿Ya ves lo que ocasionas, Piero Alva?


Sí, tú


UTC (1) VS. Cienciano (1) 



Así como quien no quiere la cosa, el cusqueño malo no pierde y se empieza a posicionar en lugares de vanguardia en la tabla. Mientras tanto, el equipo de Reimond, sigue con la tendencia del jogo bonito, pero cero gol. Los televidentes, siempre y cuando el partido no se juegue día lunes, igual se lo agradecemos.


Figura:



Víctor Ferreira (Real Garcilaso).- Le dicen 'Cachi' y por él le hicieron cuatro a los poetas. Sí, por eso.


'¿Ésa es tu chapa?'


Destacado:



Jorge Cazulo (Sporting Cristal).- Pasan los partidos, y de pronto empiezas a creer que el 'Piqui' tiene más trucos y armas escondidas, que el propio McGyver.


Mención honrosa:



Diego Guastavino (Universitario de Deportes).- Pese a que no lo hace mal, Ron Damón 6uir0ga no deja de pronunciar mal su apellido. Esto es una injusticia. 


Yapa:



Mauricio Montes (Real Garcilaso).- Metió dos y queda claro que pasa tiempo con el buen 'Cachi' (?).


Tabla de Posiciones:





Tabla de Goleadores:






Hasta la próxima fecha.

Europa: ¡Apunta la placa!

Por El Pelusa


Las soberanías en Europa, por estas fechas, suelen estar casi determinadas. En Italia, para comenzar, encontramos a la Juventus erigiéndose como el campeón absoluto del Calcio, ante la polémica de si son 29 o 31 los títulos en vitrina bianconera, pero de todas formas limpiándose un toque la mala imagen por los temas de corrupción. En Inglaterra el Manchester United hace rato se hizo con la Premier League. Otra vez Sir Alex Ferguson sin contar con un plantel rimbombante logró una productividad casi perfecta, tanto así que dieron la vuelta antes que termine un torneo donde tienes pisándote los talones al Manchester City, Chelsea, entre otros. 

Alemania


El Bayern al ritmo del agüita de coco

Es evidente que estamos ante una revolución del fútbol en Alemania. Sí, nuevamente los teutones refundando, reconstruyendo e innovando el fulbo. No en vano los dos equipos que pelearon la Bundesliga durante este año ortearon a los favoritos/poderosos del Viejo Continente. Este año el Bayern Múnich de la mano de Jupp Heynckes marcó diferencias con el resto, aunque esto claramente tiene que ver con lo bien que ficharon para esta temporada, requisito indispensable para pelear arriba no solo en Alemania sino en toda Europa. ¿Tendrá que ver el poderío económico actual y la crisis en los demás países? Sí, pero es preferible no profundizar en este aspecto si no hay droga cervezas y frankfurter para todos. El Bayern sacó una diferencia de veinte puntos sobre su escolta Borussia Dortmund, más atrás Bayer Leverkusen y Schalke 04 andan con boleto en mano para la Champions League. Un poco más abajo encontramos al sorprendente Eintracht Frankfurt de Carlos Zambrano junto al Freiburg en zona de Europa League. En la parte baja de la tabla, lo más interesante en este cierre de temporada, figuran el Hoffenheim de Luis Advíncula y el siempre conocido (?) Greuther Fürth. A falta de dos fechas, el equipo de nuestro entrañable lateral derecho podría salvar la categoría si caen Ausburgo o Fortuna Düsseldorf. Claro que si te llamas Fortuna, difícil irse al descenso (?). 


España

¿Firma el título?

En la competición donde solo dos equipos disfrutan su hegemonía y el resto de equipos aplaude a lo lejos, donde el periodismo se la pasa buscando cifras/números para solapar lo soporífera, desoladora y decadente que es cada año la mierdera Liga BBVA, el Barcelona con Messi de bandera mantiene una diferencia de once puntos sobre el Real Madrid a falta de cuatro fechas. Lo único que puede pasar es que el Barcelona no quiera salir campeón. No way. Por otro lado, la sorpresa es la Real Sociedad ubicado en zona de Champions. La decepción es el Atlhetic Bilbao de Marcelo Bielsa. A la baja, por ahora, se van el Deportivo La Coruña, Celta Vigo, Mallorca y la economía española (?). 


Italia 

¿31? Tonterías tas hablando, cholo (?) 

En terreno piamontés todo es alegría, pasta y fruta (?). La Juve reiteró ser el más grande de Italia. A tres fechas del final, con un Vidal símbolo de esta campaña y Pirlo como director de orquesta, los muchachos de Antonio Conte se adjudicaron el bicampeonato tras un triunfo por la mínima ante el Palermo. El presente 2013 para la ‘Vecchia Signora’ fue prolijo pese a desprenderse de la Yampions a manos del finalista Bayern Múnich, pero como no hay mal que por bien no venga, finalmente sirvió para centrarse en el torneo local donde andaban encaminados hacia la consagración. Ayudó también la caída de su más cercano perseguidor: Napoli. Mucho más atrás quedaron el Milan y la Fiorentina. ¿Y Andy Polo el ‘Loco’ Vargas? Su equipo, Genoa, por ahora zafa de la Serie B. Sin embargo, Palermo está solamente a tres puntos de los genoveses. Todo se define en estas tres fechas, así que atenti con lo que pase. Lo que no va a cambiar es el dueño del Scudetto. 


Inglaterra

Portada para el álbum de Mar de Copas

En el único país donde se juegan como treinta tipos de Copa Perú (?) Manchester United consiguió un trofeo más bajo el mando de (nos ponemos de pie, por favor) Sir Alex Ferguson. Con el sello del DeTé en mención, sin contrataciones desprolijas y más bien acertadas, como la de Van Persie, los ‘Red Devils’ consolidaron una temporada plausiblemente regular. La reinserción de Scholes ante el anuncio de retiro, la confianza depositada en Giggs, la explosión de Van Persie, la madurez táctica de Rooney, la juventud en el banco de suplentes, fueron las piezas claves para redondear la obtención de la 2012/2013 ante el enigma que se interpone en el “¿cómo lo hace Sir Alex?”. A falta de dos fechas para que se cierre el telón, en zona de CL tenemos al Manchester City, Chelsea y Arsenal. El pase a Europa League es del Tocuénham (?) que está a dos puntos de los ‘Gunners’. Alguna pecheada nos van a regalar. Favea (?). La primera víctima del ‘Ghost of the B’ fue el Queens Park Rangers, luego el Reading. Con chances de salvar el año tenemos al Wigan, apretadito con Newcastle, Norwich y Sunderland.