Brasil 2018



Por Rodrigo Salomao (Desde Río de Janeiro, Brasil)




Hace menos de dos semanas del término del campeonato sub-20 y ya todos sabemos que Brasil fue el gran campeón.

Por más que este resultado sea muy expresivo, y tenga mucha importancia en el escenario futbolístico, la realidad es que lo fundamental será la lapidación de estos jóvenes para las futuras campañas de la selección principal.

En este post vamos a analizar las principales matices de este victorioso grupo, intentando definir un perfil y proyectar que puede pasar en el futuro de los más prodigiosos cracks de la “canarinha”.

Empecemos:



Nombre: Gabriel
Posición: Portero
Edad: 18
Club: Cruzeiro
Características: Este joven portero tiene como punto fuerte el reflejo apurado y su buen posicionamiento. Transmite mucha seguridad  y tranquilidad a los defensores, teniendo además buena salida y reposición de pelota. En la final del mundial, después de un terrible cagadón (?),  le puso frialdad y gran presencia, especialmente al evitar el inminente gol de Caetano, ya en la prórroga. Importante comentar, aún, que Gabriel viene del Cruzeiro, que es la tradicional escuela de buenos porteros.



Nombre: Bruno Uvini
Posición: Defensor
Edad: 20 años
Club: São Paulo
Características: Buenisímo defensor. Tiene gran capacidad de liderazgo y buena técnica para una posición que carece de jugadores que sepan siquiera dominar el balón. No pudo disputar el sudamericano en Perú, ya que sufrió una grave  lesión. Aún así, fue visible su nato liderazgo cuando permaneció junto al grupo hasta el término de la ganadora trayectoria. En el mundial, fue capitán y pasó mucho más seguridad que su compañero de posición, Juan.



Nombre: Danilo
Posición: Lateral derecho
Edad: 20 años
Club: Santos
Características: Uno de los más experimentados atletas del grupo. Participó activamente en la campaña de su club rumbo al título de la Libertadores. Ofensivo y versátil, contra España fue reposicionado para el medio de la cancha, donde lo hizo muy bien. El factor de ya estar acostumbrado a grandes juegos y decisiones, fue un punto de equilibrio de Brasil a lo largo de la competición. Por eso, incluso fue convocado por el DT de la selección principal. Esta promesa ya es una realidad.



Nombre: Casemiro
Posición: Volante
Edad: 19 años
Club: São Paulo
Características: Es el llamado ‘volante moderno’. A pesar de ser de una posición con predominancia para la marca, es de aquellos que defienden tan bien, hasta cuando salen juego. No pocas veces, tanto en sudamericano como en el mundial, apareció en el ataque como elementro surpresa. Así como Danilo, posé buena experiencia por el equipo principal de São Paulo. Por su talento y igualmente por las pocas opciones para La posición, es fuerte nombre para el grupo de 2014. A ver.



Nombre: Oscar
Posición: Medio armador
Edad: 19 años
Club: Internacional
Características: Empezó de forma bastante modesta. En el sudamericano fue nada más que  un coadyuvante de Lucas y Neymar. Ahí, erró mucho más de lo que acertó, pero aún así fue llamado al mundial. Desde el inicio del año hasta la competición, tuvo un gran  y notable desarrollo técnico, incluso en los partidos por su club. Acabó como el principal nombre de los canarinhos, llamado a ser  el responsable de la organización del juego brasileño y aún llegando al ataque para hacer los goles, como los tres en la final. Su presencia en 2014, todavía, aún es duda. Oscar deberá demostrar regularidad en los próximos años, ya que su posición tiene grandes candidatos. Talento y estrella el niño (?) tiene.



Nombre: Dudu
Posición: Medio delantero o delantero cuando quiere (?)
Edad: 19 años
Club: Cruzeiro
Características: Los principales equipos en la historia siempre tuvieron su amuleto. Es aquel jugador N°12 que siempre ingresa en el juego, en cualquier situación, demostrando su importancia para el equipo, también como suplente. Este fue el papel de Dudu en el sub-20. En la mayoría de las veces entró bien. Todavía es de destacarse especialmente las actuaciones ante España y Portugal. El DT de Brasil lo usó como alternativa de jugador rápido para ingresar después,  ya con el otro equipo más fatigado. Recientemente, fue vendido al Dínamo de Kiev por 5 millones de euros. Solamente el tiempo va dirá es omitido por los ojos de Mano Menezes o será como Jadson, Fernandinho y otros que allá juegan, pero también así siempre son convocados.



Nombre: Philippe Coutinho
Posición: medio delantero
Edad: 19 años
Club: Internazionale di Milano (ITA)
Características: Posiblemente el jugador más experimentado del grupo que disputó el mundial. Siempre es utilizado por su club, en Italia, jugando al lado de cracks como Maicon, Sneijder, Diego Milito, entre otros. Su principal arma es la conducción del balón en velocidad, además de su gran habilidad y fácil control de la pelota, ejecutando dribles cortos y pases rápidos con frecuencia. Además así, en el Mundial quedó muy por debajo de su potencial, siendo substituido recurrentemente por Dudu. Es posible que tenga sentido el desgaste al término de temporada en Europa. Ya estuvo antes en las convocatorias de la amarilla principal y es cuestión de tiempo para volver a serlo.



Nombre: Henrique
Posición: Delantero
Edad: 20 años
Club: São Paulo
Características: Delantero de mucha versatilidad, sabe buscar el juego cuando es necesario, pero igual demostró presencia en el área rival y (saber cómo hacer) gol. Fue nombrado mejor jugador del mundial por sus importantes goles. El ápice se pasó ante México (semifinal), cuando hizo los dos goles de la victoria por 2 a 0. Dueño de buena técnica, aún así tendrá que correr hasta tener un lugar en el equipo de Mano Menezes. La concurrencia es grande y, así como Oscar, necesita mayor regularidad.



Nombre: Ney Franco
Cargo: Entrenador
Características: El DT brasileño vino exactamente a su estilo, sin llamar atención, sin hacer alarde, pero logró construir un equipo campeón, sin contar con los dos principales cracks (Lucas y Neymar, que estaban en la selección principal). No perdió el foco brasileño, mantuvo el buen padrón de juego y tuvo calma cuando esto fue necesario. Efectuó buenas intervenciones y mostró una excelente lectura de juego. La selección de base está en buenas manos. Alguien a tener en mira, ya que Mano Menezes acumula una secuencia de bajos resultados.

CONCLUSIÓN 
Finalmente, como ya he dicho, no es excesivo recordar que entre los seleccionados campeones no estaban los dos principales nombres de esta generación: Lucas y Neymar. Ambos ya vienen siendo constantemente llamados para la selección principal y son nombres casi seguros para 2014. Como no participaron del Mundial sub-20,  vale el recuerdo que los talentos brasileños están surgiendo como hace mucho no se veía.

Empate sin puntos, pero que suma.

Por El Chull 

Nuestra selección, tercera de América (?), empató 2-2 con Bolivia el pasado viernes, en un partido donde el 72% de la población juró que íbamos a golear. Sin embargo, el empate nos sirve para pisar tierra y darnos cuenta que en verdad seguimos estando en los últimos lugares de Sudamérica y que, de verdad, nos cuesta demasiado jugar en condición de local.


Bolivia nos ha demostrado que su pobre actuación en la Copa América solo fue producto de algunos errores, y que verdaderamente se encuentran en evolución gracias al técnico Quinteros. El empate del viernes confirma que no hay rival pequeño para nosotros y que la clasificación en Sudamérica será la más competitiva de todas. Absolutamente todos tienen oportunidad de llegar a Brasil 2014.

Nos volvió a pasar lo que viene siendo una constante en las Eliminatorias cada vez que jugamos de local. Nos cuesta contrarrestar los impulsos y las ganas de encontrar el gol. Nuestros jugadores salen a la cancha un poco presionados e impetuosos por obtener el triunfo y esto hace que haya desorden, imprecisiones  y confusiones. Ej. El primer gol de Bolivia.


A Perú le sienta más un partido donde haya que defender primero y luego buscar el contraataque. Nos cuesta tomar el protagonismo del partido y cuando lo obtenemos, nos cuesta hacer la diferencia. 
Nos pasó con México en la Copa América, que nos costó la vida ganar. Ahora lo sufrimos con Bolivia donde manejamos el ritmo del partido, asumimos el protagonismo y tomamos la iniciativa. Bolivia jugó como Perú lo hizo en la Copa América. A la defensiva y sacó un buen resultado.

Hay que entender que estos son los dos últimos partidos de preparación. Es decir, son las últimas oportunidades de probar jugadores y alternar esquemas. El sistema y el equipo ya están. Era momento de observar un nuevo tridente de ataque con Aguirre, Pizarro y Farfán, y de probar a nuestros marcadores como centrales.


En este partido no hubo puntos en disputa, pero definitivamente nos ha ayudado de gran manera. Markarián ya debe haber notado lo difícil que es jugar en nuestra capital. Esperemos que en octubre en el debut ante Paraguay la historia sea diferente.

Este fue el 17º partido de Markarián con nuestra selección donde hasta el momento ha obtenido 8 triunfos, 6 empates y 3 derrotas.

Con su gol, Claudio Pizarro llegó a su decimoquinta anotación con la camiseta de la selección alcanzando a Paolo Guerrero.

EL próximo partido ante Bolivia en La Paz, el ‘Mago’ usará a Acasiete con Ramos como defensas centrales e incluirá a Mariño y Retamozo en la volante peruana.



Toda la fecha 21º de la Incasliga(?)

Por el Chino Q


Después de la para, se reanuda nuestro balompié local, por eso haremos una revisión de lo que se viene en cada encuentro de la próxima jornada 21 de nuestro hermoso (?), calidoso(?) y exportador(?) fútbol peruano.

(?)



Cobresol – Alianza Lima
Comencemos con el puntero del torneo que viene con fuerza con el estreno de su ‘poto’, perdón de su ‘potón Montaño’. Le metió cuatro al Intigas en la última fecha y se va a Moquegua a sacar algún punto de la mano del ‘padrino de Forsyth’(?) Arrué. Veamos si el equipo de Teddy les agua la fiesta y le regala una sonrisa a Libman(?). El empate parece prevalecer en este duelo



Juan Aurich – Sport Huancayo
Bonito partido entre dos equipos que proponen, que pelean la punta, dos equipos con buen plantel, con delanteros letales como Tejada y ,el engreído del Chino D, Mostto (si por el Chino fuera, lo pone en la Master League). También cuentan con desequilibrantes como Ascoy y Ávila, este último viene empilado por su última convocatoria. Partido de pronostico reservado (como las declaraciones de Mosquera).


Universitario – Melgar
Estos partidos son una incógnita. En el Monumental, la ‘U’ puede golear como puede perder; puede jugar lindo, como puede jugar un partido más apático que ‘Rastrillo Mendoza’ por derecha(?). Lo único fijo es que el ‘Torito’ Mezacuadra va a chocar con todos. Este resultado depende de cómo llegue la ‘U’ de la Sudamericana.



César Vallejo – Sport Boys
Vallejo viene en mala racha, después de ser eliminado en la Sudamericana fue goleado por el Melgar y ahora le toca jugar contra el reforzado equipo ‘Rosado’ que viene planteando buenos partidos. Veamos si Michael Guevara se hecha el equipo al hombro. Este partido lo gana Vallejo…. Pero en mesa. (?)

San Martín – Unión Comercio
El equipo del ‘diamante’ Julio Cesar Uribe, se medirá contra los ‘Santos’ que este campeonato están más inconstantes que Reimond y Donny juntos. Por ser local y por nombres San Martín lleva la ventaja pero ya demostró JC. Uribe que puede plantear buenos partidos. Un empate dejará contento al, siempre elegante y panudo(?), ‘Diamante Negro’.

Cienciano – Sporting Cristal
Este es, para mi, el partido de la fecha. Se juega mucho. Cristal está muy necesitado, tiene plantel para ganar, pero los resultados no se están dando. Cienciano viene de un fuerte remezón, con cambio de técnico incluido. El partido en Cuzco será de mucha importancia para los dos y si Reynoso no pone línea de once en la defensa yo creo que vamos a presenciar el mejor partido de la fecha. Pronostico reservado.



Inti Gas – Alianza Atlético
No lo voy a ver, les recomiendo que no lo vean a menos que tengan un sobrino, primo, tío, papá o conocido que vaya a jugar. Eso sí, estemos atentos al resumen del partido. Pronostican que Khan intentará superarse y esta vez la tirará al palo (?). Como dato, Sullana está ajustadísimo con la baja.

CNI – León de Huánuco
Después del partidazo que se jugaron contra el Aurich, los leonos (?) vienen con la moral al tope para sacar un buen resultado en la selva del CNI. Los dirigidos por Navarro están en una gran segunda rueda y CNI la va a tener muy dura contra los Huanuqueños.Con la flamante contratación de Castro (ex Alianza, el que Alarcón tildó de promesa colombiana) el CNI tratará de hacer su partido. Siempre regala bonitos encuentros el Max Austín, estemos atentos.

Cierre
Esta fecha podría poner más ajustada la lucha por el segundo puesto del campeonato. Alianza está tranquilo, es el Aurich que debe salir fecha a fecha de la boca del lobo.Esperemos sea una fecha de buenos goles, partidos disputados, jugadas bonitas y mucha entrega, en pocas palabras, esperemos que sea una fecha atípica a nuestro fútbol.