La caída del héroe (?)

Por Otro Gato

Vargas M

Desde el día en el que debutó vistiendo la camiseta de Universitario, en un partido ante Cienciano, allá por el 2002, Vargas dio señales de ser un jugador diferente, uno de esos que no aparecen con frecuencia por nuestro fútbol. Oswaldo Piazza, ante la crisis económica que vivía el club, que había originado que muchos jugadores dejaran el equipo, decidió apostar por los jóvenes, y entre ellos estaba Vargas, quien poco tiempo después se convertiría en una de las figuras del cuadro. 

Así, en enero de 2005, después de haberse especulado mucho sobre su futuro, Vargas emigró al fútbol argentino. Colón de Santa Fe, que dirigía el ‘Chemo’ Del Solar, pagó 350 mil dólares por el 37% del pase del jugador de 21 años. Durante los dos años que estuvo en el club, Vargas se consolidó como una de las figuras, despertando el interés de muchos clubes europeos. 

La oportunidad de cruzar el charco llegaría en agosto de 2006, cuando el Portsmouth estuvo cerca de ficharlo. Vargas viajó para realizarse las pruebas médicas; sin embargo, un desacuerdo económico de última hora truncó el pase. No obstante, ´El Loco´ viajó inmediatamente a Italia para fichar por el recién ascendido Catania, que pagó poco más de 3 millones de euros por él. 

Siempre le gustó la huevadita (?)

Vargas se adaptó sin muchos problemas al rigor del Calcio, convirtiéndose en uno de los jugadores más interesantes de la Serie A. Por ello, en 2008 la Fioretina lo fichó por 12 millones de euros. De esta manera, el muchachito de Magdalena llegaba por fin a un club importante y que para ese año se había clasificado a la Champions, es decir, Vargas se codearía con la élite del fútbol mundial. De las cuatro temporadas que estuvo en Florencia, sin duda la mejor fue la 2009/10, en la que su club clasificó nuevamente a Champions, y disputó las semifinales de la Copa Italia. Por supuesto, los rumores que lo vinculaban con algunos de los mejores clubes del planeta eran pan de todos los días en los sensacionalistas medios locales, pero con algo de certeza en el fondo.  


Tocuen es cuento

El nivel de Vargas por aquel entonces era superlativo. Y si bien no destacaba por tener la calidad técnica que caracteriza al jugador peruano ni por ser habilidoso, lo hacía por su potencia, fuerza, remate, y su corajudo estilo de juego. No era menos que una locomotora por la banda izquierda, y al ser zurdo, un perfil muy buscado en el mundo, estaba como para jugar en cualquier grande de Europa. Pero los 30 millones de euros en los que estaba tasado, espantaban a sus pretendientes. 

´El Loco´ cuando aún corría

Con la selección Vargas escribió su mejor historia. Debutó en octubre de 2004 en un partido por las eliminatorias de 2006 ante Paraguay. Pero sin dudas, el mejor Vargas se vio en las eliminatorias del 2010, cuando después del escándalo del Golf Los Incas y la suspensión de seis partidos de Guerrero, ´El Loco´ se convirtió en el gran y único referente de Perú. Esas eliminatorias fueron: él solo contra el mundo, una especie de Oliver Atom en el Niupi (?).

Dio talla de héroe nacional y se ganó merecidamente el cariño de todos y cada uno de los peruanos y como los grandes héroes, inmortalizó su recuerdo con aquella corrida que se metió en los últimos segundos del partido ante Argentina que terminó en gol de Fano, un 10 de setiembre de 2008 en el Monumental de Ate. Una jugada que quedará grabada en la pupila de todos los peruanos. 



Lamentablemente llegaría el declive. Todo empezó cuando en setiembre de 2011, el abuelo de Vargas, a quien quería como su padre, falleció, lo cual fue un terrible golpe psicológico y anímico que el jugador parece nunca pudo superar. 

Si bien siempre fue un tipo polémico, guardaba cierta compostura para cuidar su imagen, pero a raíz de este incidente, empezó a aflorar el Vargas malo (?), la indisciplina, la barriada y la criollada se apoderaron de su ser. 

Poco a poco las portadas de periódicos que antes lo endiosaban, fueron cambiando por portadas que solo anunciaban más y más escándalos con él de protagonista. Accidentes vehiculares manejando en aparente estado de ebriedad, indisciplinas como salir de concentraciones, impuntualidades, apariciones en entrenamientos con olor a licor, faltas de respeto al entrenador, problemas de autoridad, beber en la vía pública, apego a la vida nocturna, descuido de su estado físico (no pasó las pruebas físicas en Fiorentina), juegos de manos con otros futbolistas, problemas con el alcohol y sobre todo y la más conocida: su affaire con Tilsa Lozano, lo que también sacó a la luz su vida privada y los problemas con su esposa. Aunque seamos buenos, esto último se le perdona y justifica, porque a Tilsa se le da hasta que sea chica PDD (?) #NoHayOtraPapá. 

El mejor gol de Juan Manuel

El caso Vargas solo demuestra un mal endémico del que padecen casi todos los futbolistas peruanos: la indisciplina, la poca fortaleza mental y la inmadurez emocional, las mismas que ante el mínimo problema o éxito, no les permite manejar la situación adecuadamente. 

Al futbolista peruano le sobra talento, es su mal entorno en el que se ve inmerso desde muy pequeño el que hace que no pueda desenvolverse como un buen profesional. Las malas juntas y las malas costumbres le truncan la carrera. Casos como el de ´Machito´ Gómez, ´Kukin´ Flores, Reymond Manco, y viajando más en el tiempo, el ´Cholo´ Sotil, son un gran ejemplo de estas líneas y dan hasta para tema de estudio y tesis. Al jugador peruano hay que cambiarle el chip, antes que enseñarle a patear la pelota. 

El Futbolero Nostálgico XXXIV: Hoy - Roberto Challe. El Niño Terrible de ayer y hoy


Por Jonás

El apodo de "Niño Terrible", a sus 65 años, tiene tanta vigencia como cuando se lo pusieron. Reconocido por su picardía, dentro y fuera del campo. Su paso, como jugador y entrenador, por Universitario de Deportes dejaron huella, convirtiéndolo en uno de los más recordados por los hinchas.


Roberto Carlos Challe Olarte, nació un 24 de noviembre de 1946, en la ciudad de Lima en Perú. Nombre futbolero y por su simpatía probablemente supera el millón de amigos (?), su apellido, histórico en nuestro país. Mediocampista técnico y aguerrido, destacando la precisión de sus pases. 

Dentro de la cancha 

En el 65’, a los 19 años, debutó en el club Centro Iqueño, dónde sólo estuvo un año, ya que por su buen desempeño, la U, uno de los grandes del país, decidió ficharlo. Su juego fino lo coloca en lugar de privilegio en la historia del club, siendo considerado uno de los jugadores creativos con mejor pase, corto y largo. Challe es de los importantes en la campaña de Copa Libertadores del 67’, en la que el equipo ganó a River Plate y Racing Club en Buenos Aires.


Luego, por un contrato irrechazable en el momento, pasó a Defensor Lima, pero no brilló como se esperaba. Después jugó, también, en Sport Boys y Sporting Cristal, clubes donde tampoco tuvo la lucidez que se le había conocido. Haber recalado en otros clubes del país, es la razón por la que no queda claro, para toda la hinchada de Universitario, que El Maestro, como también se le conoce, sea ídolo. En todo caso, ante las opiniones divididas, lo cierto es que no es un ídolo indiscutible. Más allá de eso, fue el club dónde mejor jugó y en el cual más cariño sumó. 

En 1977 regresó al club crema, dónde había alcanzado su mejor nivel, pero tuvo que marcharse rápido, ya que su vehemencia y temperamento le jugaron una mala pasada cuando agredió a un árbitro. Debido a la sanción respectiva tuvo que buscar equipo fuera del país. Jugó en Venezuela y Ecuador, paso fugaz poco memorable. 

Regresó a la U en 1979 y el 25 de octubre de 1980 se retiró frente al clásico rival, Alianza Lima. Fue campeón nacional con la camiseta crema en los años 66’, 67’,69’ y 71’.

Entre Peloteros (?), con Chumpi y Casaretto

Selección 

Como la mayoría de grandes jugadores peruanos, su mayor obstáculo era su personalidad y conducta fuera de las canchas, lo cual no le permitió tener aún más presencias en la selección. 

Igual, el Niño Terrible, disputó 48 partidos con la franja nacional y su mejor aliado fue Ramón Mifflin. Su apodo surgió luego del doparti en 'La Bombonera', cuando el Perú de Didí clasificó al mundial de México 70, dejando fuera a Argentina en su casa, tras empatar a 2. Challe, no sólo destacó en el juego, sino que criollo, como buen peruano, molestó a los rivales para calentar el juego; incluso golpeó a Rulli, jugador albiceleste, con la pelota en la cabeza cuando el juego estaba detenido. A continuación un didáctico videíto (?) que resume el doparti y la picardía del peruano.



Formó parte del plantel que jugó en el mundial de México, eliminados por el Brasil de Pelé, que debutó con un pibe (?), en cuartos de final, siendo esta una gran campaña del seleccionado nacional. Y es que aún no existía este, tu querido blog y el concepto de #LaSuerteDeLaSelesión no estaba el colectivo social.



Fuera de la cancha 

Ahora se dedica a la dirección técnica y al periodismo deportivo, desde hace mucho ya. Dirigió a muchos clubes, tales como: Defensor Lima, Juan Aurich, Sport Boys, Deportivo Wanka, Deportivo Sipesa, Deportivo Pesquero, Deportivo Municipal, Deportivo San Agustín, Alianza Lima, entre otros. 

Sin duda alguna, su mejor trabajo como entrenador se vio en el club para el cual aparentemente nació, Universitario de Deportes, sacando al club campeón en 1999 y 2000, consolidando así el tricampeonato. También fue seleccionador nacional en las eliminatorias para el 86’, remplazando a Moisés Barack.


Cara de partido (?)

Si bien son conocidos algunos deslices del Niño Terrible fuera de la cancha, nadie le quitará lo bailado. Un ejemplo actual de casos similares, es Lance con Armstrong que fue despojado de sus premios y su imagen se ha visto manchada, pero la gloria no se la quita nadie. 

Don Roberto, también ha participado en diversos medios y programas deportivos, como panelista autorizado. Sus comentarios son siempre picantes (?) fiel a su estilo y carácter. Es de los detractores más fervientes de Sergio Markarián, sobre todo por qué sostiene que es importante conservar identidad nacional en el banquillo blanquirrojo.

Todos los Niños Terribles tienen algo de Francotiradores (?)


Otras ediciones del Futbolero Nostálgico:

César Cueto 
Ricardo Bochini
Zinedine Zidane
Leeds United
Michel Platini
Sócrates
Nottingham Forest
Perú rumbo a Francia 1998
Sporting Cristal 1997
Roberto Palacios
El Diablo Etcheverry
Los Magiares Poderosos
El Mágico González
Zico
Bebeto
Enzo Francescoli
Kenny Dalglish
Pablo Bengoechea
Marc Overmars
Paolo Maldini
Gianfranco Zola 
Youri Djorkaeff
Las Águilas Verdes 1996
Alessandro Del Piero
Marco Van Basten
Paolo Rossi 
Ruud Gullit
Lolo Fernández
Roberto Carlos
George Best
AC Milan 87-92
Luis Figo
Bolivia 1993 - 1997

Crónica del Primer Encuentro Baldosero PDD "Lo importante es que se vio un lindo espectáculo"

Por Pase del Desprecio


Este sábado que pasó tuvo lugar en la cancha artificial La Once el primer Encuentro Baldosero PDD, cuyo objetivo fue acercar a la gente detrás de Pase del Desprecio con la gente que nos sigue a través del blog, el Twitter y el Facebook. Tras la jornada, que comenzó a las 4 y se extendió hasta las 6:30, podemos decir que esta fue un éxito dentro y fuera de las canchas (?).

Los sobrevivientes al final de la jornada

Todo arrancó el sábado, minutos antes de las 4. Increíblemente la gente llegó temprano, incluso más temprano que algunos del staff. Una vez en la cancha, se armaron tres equipos: el equipo del staff, el equipo verde y el equipo negro. Nada que envidiarle a Combate (?). 

Los equipo se armaron improvisadamente y al momento, como en el Descentralizado

El equipo verde y el equipo negro estuvieron conformados por los seguidores de la página, la mayoría de los cuales se conocieron en el momento.  Fueron estos dos equipos los que jugaron el primer partido, el cual ganaron los de negro. El primer gol de la jornada llegó por obra de @RiveraKike.

El primer doparti

Luego pisó el verde el equipo del staff de PDD, en deplorable estado físico pero con ganas de tratar bien la pelotita y jugarla al pie. El equipo lo conformaron @Ch_Pitot en al arco; @StraussJonathan en defensa; @prainuzzo, @edson_lfc, @sacchisinrazon y @Nekhro intercambiando posiciones entre defensa y mediocampo y @RenzoEspinosa chechoibarreándola. El Comando Técnico estuvo conformado por @feddu, @DanielaRGV y @ChiriPepper710.

El Dream Team (?) del Staff entrando en acción

Luego de ganar el primer partido, volvió el equipo verde, el cual aparentemente recibió una carajeada de Natalia Málaga o un ajuste de la barra del Boys, y volvió con más ganas que Puchungo después de un levante y arrasaron con todo rival que se le puso al frente. No contamos cuantas, pero metieron varias victorias consecutivas, hasta que el equipo negro volvió a sacarlos.

Fue, por ratos, un abuso

El equipo negro dominó un rato, hasta que el staff decidió desahuevarse (?) y metió unas cuantas victorias consecutivas, un par de ellas con gol al último minuto, hasta que el cansancio fue haciendo mella tanto en los organizadores como en los invitados. 

Sobre el final, el staff se puso a jugar

Así fue que, alguna lesión y algún fallido intento de chalaca mediante (?), el Encuentro llegó a su fin aproximadamente a las 6:30. Los últimos minutos sirvieron para socializar con la gente invitada y prometer una nueva edición del evento. Luego vino la foto grupal de rigor, la que abre el post. Lamentablemente algunos de los participantes se quitaron antes de que se tome la foto, giles (?).

Graciela

Queremos agradecerle, alfabéticamente (?), a todos los asistentes al evento: @AlfredoVivancoN, @Camarada_CH, @carlosseaburre, @chette_316@Enriquedelarosa, , @Jhon250688, , , @rocarrlo@Salin19, @sssgus y todos los que se nos escapan o no pudimos identificar (Siéntanse libres de identificarse por Twitter o por Facebook) Para la próxima todos con una etiqueta en el pecho, por favor. Y gracias también a los que compraron los polos de PDD. En fin, gracias a todos por hacer esto posible. Perdónennos, es para llorar (?).

Más fotos del evento acá, cortesía de Romina. Sientánse libres de etiquetarse.

Agradecimiento especial a Frogurt [Calle Schell 326, Miraflores] @Frogurtperu, Corporación Carech @Corp_CARECH y la Once [Av. Tomás Marsano 630, Surquillo].