Mostrando entradas con la etiqueta Perugia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perugia. Mostrar todas las entradas

El Futbolero Nostálgico XXVI: Hoy - Paolo Rossi



Por Pep (La Redó)
@Don_Pep
Rossi-gol (?)




Paolo Rossi nació en 1956 en Prato, Italia. 

Extraordinario goleador, siempre en el lugar justo a la hora señalada (?), y muy oportunista. Se formó como futbolista en el Cattolica Virtus de Florencia y en la Juventus pero su debut en la primera división del Calcio lo hizo jugando para el Como en 1975. En esa temporada jugó sólo 6 partidos y no marcó ningún gol. Sin embargo, el Vicenzada cuenta de sus grandes cualidades y adquiere su pase al año siguiente. Es en dicho club en el cual comienza a hacer historia y a transformarse en el gran jugador que fue. 

En la primera temporada logra el ascenso a la Serie A siendo pieza fundamental en el logro y se consagra "capocanonniere" del torneo de ascenso. Ya en el segundo año en el equipo"biancorosso" es parte de la gran campaña que finaliza con el segundo puesto en el torneo local, detrás del gigante Juventus y él finaliza como goleador del campeonato con 24 anotaciones.






En 1979 pasa al Perugia en donde marca 13 goles y juega por primera vez a nivel continental, la copa Uefa más precisamente.

Todo parecía color de rosa (?) para Paolo pero fue justo en ese momento cuando la justicia deportiva italiana le aplicó una durísima sanción de dos años alejado de los terrenos de juego por estar supuestamente involucrado en un escándalo de apuestas deportivas que casi lo marginan del Mundial de España ´82.

Pero la Juventus lo "recupera" pagando una cifra récord para esa época y es en la
"Vecchia Signora" donde se consagra como uno de los mejores delanteros de la historia. En 1982 gana el Scudetto, en el ´83 la Copa Italia y en 1984 gana tres títulos en una temporada: Scudetto, Recopa y Supercopa Europeamarcando la increíble cifra de 44 goles. Al año siguiente gana la Liga de Campeones con el equipo turinés en la recordada y trágica final contra el Liverpool inglés.

Para la temporada ´85-´86 pasa al Milan y en la misma anota sólo 3 goles. Por un problema dirigencial decide marcharse del"rossonero" y finaliza su carrera jugando en el Verona donde se reencuentra con el técnico que lo hizo debutar en primera en el Como. Marca 4 goles, su estado físico ya no era el mejor y los avatares que tuvo que soportar apuran su retiro.


Con la selección "azzurra" disputó 48 partidos anotando 20 goles. Participó de los mundiales de 1978 y de 1982. En este último se consagró campeón y goleador con 6 anotaciones y mejor jugador de la final, además de ganar el Balón de Oro y el premio a "Mejor futbolista europeo" de ese mismo año luego de varios meses de inactividad por la sanción que le fue aplicada, en lo que fue una recuperación asombrosa y admirable.

"Pablito" como lo llamaban los italianos, un asesino del área.


Otras ediciones del Futbolero Nostálgico

César Cueto 
Ricardo Bochini
Zinedine Zidane
Leeds United
Michel Platini
Sócrates
Nottingham Forest
Perú rumbo a Francia 1998
Sporting Cristal 1997
Roberto Palacios
El Diablo Etcheverry
Los Magiares Poderosos
El Mágico González
Zico
Bebeto
Enzo Francescoli
Kenny Dalglish
Pablo Bengoechea
Marc Overmars
Paolo Maldini
Gianfranco Zola 
Youri Djorkaeff
Las Águilas Verdes 1996
Alessandro Del Piero
Marco Van Basten

Cuando el hijo de Gaddafi quiso ser futbolista

Por El Chull

Como ya se sabe el ex lider de Libia, Muammar Al Gaddafi fue abatido con un disparo en la sien, o mejor dicho con un headshot perfecto (?), por las fuerzas rebeldes hace un par de días. El dictador, tirano, déspota y opresor tuvo ocho hijos, entre vivos y muertos (?).


Precisamente, uno de ellos es Al-Saadi el Gaddafi o الساعدي معمر القذافي para los amigos (?), tercer hijo del fallecido Muammar y quien fue jugador de fútbol entre los años 2000 y 2007

 
La carrera como futbolista de Al-Saadi pasó sin pena ni gloria, pero dio mucho qué hablar. Se inició en el fútbol un poquito tarde, a la edad de 27 años. No era un jugador que destacaba por su técnica, pero en las tres temporadas que militó en dos de los equipos de su ciudad natal (Al-Ahly Tripoli y Al-Ittihad Tripoli) jugó cerca de 150 encuentros. Durante su etapa en el Alianza Lima (?) Al-Ahly, compró el equipo y se hizo su dueño. Además, contrató al atleta canadiense Ben Johnson como DT, a Diego Armando Maradona como asesor y al entrenador argentino Carlos Salvador Bilardo como DT de la Selección de Libia, siendo capitán del equipo y al mismo tiempo presidente de la Federación Libia de Fútbol. Todo un acaparador (?). Con el Al-Ahly solamente se mantuvo un año. 

Más adelante, cayó en las filas del Al Ittihad y sí, volvió a hacer amo y señor del club. Entre sus caprichos más recordados está el haber pagado 300 mil euros al Barcelona para que los culés acepten un amistoso jugado en el Nou Camp. Aunque el Barza quiso ser cortés con el ilustre y distinguido (?) invitado, el resultado fue de 5 a 0 con hat trick de Gerard

Con Javier Pérez Farguell, director general del Barza

Cansado de no despegar como futbolista, Al-Saadi adquirió un 7, 5% de las acciones de la Juventus en el 2002 con el fin de disputar algún partido si quiera con el club italiano. Sin embargo, el entonces DT Marcelo Lippi, tras ver sus enormes (?) cualidades, solamente le permitió entrenar en el equipo en algunas ocasiones. 

Un año después, el hijo de Muammar desembarcó en el Perugia de Italia. Todo hacía indicar que, por fin, debutaría en el Calcio, pero en una de sus primeras convocatorias fue seleccionado para pasar un control antidopaje que resultó positivo. Fue suspendido por tres meses. En sus dos años en el club solamente disputó 15 minutos y disputaba el puesto de peor jugador del Calcio (!!!).
Todo un gil (?)
Posteriormente, el necio (?) Al-Saadi se pasó al Udinese con el fin de poder jugar Champions League. En el Udi logró jugar tan solo diez minutos en el último encuentro de la temporada 2005-06. La temporada 2006-07 sería su última como jugador de fútbol. Al-Saadi Gaddafi recaló en las filas de la Sampdoria y el DT no le dio opción de debutar. Finalmente el muchacho abrió los ojos y dedició retirarse del balompié. Con la selección de Libia, en donde fue capitán, disputó 18 partidos y anotó (!) en dos ocasiones. 

MÁS CAPRICHITOS (?)

Al Saadi también jactarse de su amistad con Maradona, a quien lo llamó para fomentar el fútbol en su país y de paso aprender "algunos truquitos". Dos años después, lo tuvo de invitado en su matrimonio. 

El 30 de abril de 2003, la selección argentina dirigida por Marcelo Bielsa, jugó ante la selección libia en Trípoli. Fue 3-1 sobre los argentinos. La TRAFA cobró un millón de dólares por la presentación. 

Libia vs. Argentina. Gaddafi cagándola como siempre (?)

Por si fuera poco, el entonces madridista Ronaldo se ganó 500 mil dólares en territorio libio por hacer un saque de honor en Trípoli.

Actualmente, Al-Saadi el Gaddafi se encuentra exiliado en Níger, pudo escapar luego de ser capturado por el Consejo Nacional de Transición el 22 de agosto de 2011.